Violaciones israelíes en Gaza desde el acuerdo de tregua
Noticias,  Seguridad

Violaciones israelíes en Gaza desde el acuerdo de tregua


La oficina de prensa de Gaza revela que Israel ha incurrido en 47 violaciones del acuerdo de tregua desde el 10 de octubre, provocando la muerte de 38 palestinos y heridas a 143 personas. Además, varios civiles han sido arrestados. Por lo tanto, estas acciones han generado una escalada de violencia en la región. En Gaza, 47 incidentes de violencia desde el acuerdo de tregua: informa la oficina de prensa. Sin embargo, la situación en Gaza sigue siendo tensa, con una gran cantidad de civiles afectados por estas violaciones. En consecuencia, se están tomando medidas para abordar la crisis humanitaria en la región.

La oficina de prensa de Gaza exige una intervención urgente de los mediadores para que Israel detenga su «agresión». Además, destaca que la ocupación israelí ha cometido una serie de violaciones graves y repetidas desde el anuncio del fin de la guerra en la Franja de Gaza, totalizando 47 infracciones documentadas hasta el sábado. Por lo tanto, estas violaciones han provocado la muerte de 38 palestinos, heridos a 143 personas y arrestos de civiles, incluyendo bombardeos, disparos intencionales y fuego directo contra ciudadanos.


Israel viola tregua en Gaza con 47 incidentes

La oficina de prensa de Gaza califica las violaciones como «una flagrante violación del acuerdo de tregua y de los principios del derecho humanitario internacional». Además, destaca que el ejército israelí cometió estas infracciones utilizando vehículos militares, tanques estacionados en los límites de barrios residenciales y grúas electrónicas equipadas con sensores y sistemas de blancos remotos, así como drones cuatricópteros que llevan a cabo ataques con fuego real contra civiles. Se enfatiza que las violaciones se han documentado en todos los gobernatorios de la Franja de Gaza, afirmando que «la ocupación no ha respetado el cese del fuego y continúa su política de matar y terrorizar a los palestinos». Se culpa a Israel por completo de estas acciones y se exige a los mediadores y la ONU que tomen medidas urgentes para obligar a Israel a detener su agresión en curso y proteger a los civiles en Gaza.

Mientras la oficina de prensa de Gaza denuncia violaciones de Israel, el Ministerio de Salud de Gaza informa de heridos diarios en ataques directos israelíes. Por lo tanto, el ejército israelí alega que su fuego es una respuesta a las violaciones de la «línea amarilla». Además, la «línea amarilla» se refiere a áreas dentro de Gaza de las que se han retirado y reemplazado las fuerzas israelíes. En consecuencia, la retirada israelí se ha producido en la mayoría de las partes de la ciudad de Gaza, excepto en el barrio de Shejaya y partes de al-Tuffah y Zeitoun. Sin embargo, en Khan Younis, el ejército se ha retirado de áreas centrales y partes del este, mientras que los palestinos siguen siendo retenidos en la entrada a las ciudades de Beit Hanoun y Beit Lahia, así como en la ciudad de Rafah y el mar de Gaza.


Violencia en Gaza: 47 incidentes desde el acuerdo de tregua

En medio de la escalada de violencia, Hamas liberó a 20 rehenes israelíes vivos y devolvió los restos de 11 cautivos más a cambio de casi 2.000 presos palestinos bajo el acuerdo de tregua. La transacción se alcanzó entre Israel y Hamas la semana pasada, basada en un plan presentado por el presidente estadounidense Donald Trump. Sin embargo, la situación en Gaza sigue siendo tensa, con una gran cantidad de civiles afectados por las violaciones. Además, la ocupación israelí continúa su política de matar y terrorizar a los palestinos. Por lo tanto, se exige una intervención urgente de los mediadores para abordar la crisis humanitaria en la región.

En el contexto de la tregua, se han producido 47 incidentes de violencia en Gaza. Las fuerzas israelíes han respondido con fuerza a los ataques, matando a varios militantes palestinos. Estos hechos han generado un ambiente de tensión en la región, lo que podría afectar la estabilidad política en la zona.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *