Seguridad

Trump prohíbe vuelos chinos sobre Rusia


El gobierno de Trump propone prohibir a las aerolíneas chinas volar sobre Rusia en rutas hacia y desde Estados Unidos, argumentando que la reducción del tiempo de vuelo les da a las aerolíneas estadounidenses una desventaja. Esta medida es otra escalada en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. Además, se anuncia después de que China restringe el control de exportaciones de tierras raras, esenciales para algunas industrias estadounidenses. Las aerolíneas estadounidenses han criticado durante mucho tiempo la decisión de permitir que las aerolíneas chinas utilicen el espacio aéreo ruso en rutas hacia Estados Unidos, ya que les da una ventaja en cuanto a tiempo de vuelo y consumo de combustible, lo que reduce costos. Por lo tanto, la propuesta de Trump es una medida más en la escalada de la tensión entre Estados Unidos y China.

Según la propuesta del gobierno de Trump, las aerolíneas chinas no fueron prohibidas, pero sí han aprovechado esta ventaja para aumentar su participación en el mercado en rutas internacionales. La decisión de la Secretaría de Transporte de los Estados Unidos sostiene que esta situación es «injusta» y ha provocado efectos competitivos adversos significativos en las aerolíneas estadounidenses. La restricción de sobrevuelo no se aplicará a vuelos de carga, según se menciona. Esta medida podría afectar algunos vuelos de Air China, China Eastern, Xiamen Airlines y China Southern. Sin embargo, no se incluye a Cathay Pacific, que cruza Rusia en su ruta de Nueva York a Hong Kong, según el sitio de seguimiento de vuelos Flightradar24.


China, un mercado cada vez más hostil para las aerolíneas

Las autoridades chinas, así como las aerolíneas estadounidenses que operan en China, permanecieron en silencio sobre la propuesta de Trump. Las acciones de las tres principales aerolíneas chinas en el mercado de valores de la China continental cayeron ligeramente el viernes. Air China bajó un 1,3%, China Southern cayó un 1,8% y China Eastern se desplomó un 0,3% a mediodía. Las aerolíneas estatales han luchado desde la pandemia, registrando pérdidas anuales consecutivas durante cinco años. Mientras tanto, las aerolíneas estadounidenses, como American Airlines, Delta Air Lines y United Airlines, mantienen su posición en el mercado chino.

La propuesta de Trump ha generado preocupación en la industria aérea, ya que podría provocar retrasos y aumentos en los costos de los vuelos transcontinentales. Además, podría afectar negativamente la economía de la región, ya que Rusia y China son dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *