Tormenta Melissa: evacuaciones en Jamaica
Medioambiente,  Noticias

Tormenta Melissa: evacuaciones en Jamaica


La tormenta Melissa se fortalece a categoría 4 y se ordenan evacuaciones en la capital de Jamaica. Además, Jamaica’s gobierno ordenó evacuaciones obligatorias en áreas vulnerables a lo largo del país, incluyendo la capital, Kingston. Mientras tanto, las autoridades jamaicanas habían advertido a los residentes de áreas de baja altitud y propensas a inundaciones que buscasen refugio. En consecuencia, se han cerrado ambos aeropuertos internacionales y se han activado 881 refugios. «Muchas de estas comunidades no sobrevivirán a la inundación», declaró Desmond McKenzie, ministro de gobierno local. Kingston es extremadamente baja.

El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, ordenó evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis áreas vulnerables, incluyendo Old Harbour Bay. «No comunidad en Kingston está a salvo», enfatizó Holness. La tormenta Melissa se acerca a Jamaica con vientos máximos de 230km/h y podría alcanzar la categoría 5 el lunes. Mientras tanto, la comunidad internacional se mantiene en alerta, con el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. monitoreando de cerca el desarrollo de la tormenta.


Evacuaciones en Jamaica ante tormenta Melissa

Según el centro de huracanes, la tormenta Melissa podría dejar caer hasta 76cm de lluvia en Jamaica y el sur de Hispaniola. Algunas áreas podrían recibir hasta 1 metro de lluvia. La combinación de intensificación rápida y avance lento es un ingrediente para un desastre natural catastrófico y récord, según expertos. En sus actualizaciones cada vez más sombrías, el centro de huracanes advirtió que se esperan daños extensivos a la infraestructura, cortes de energía y comunicación y el aislamiento de comunidades en Jamaica. Algunos residentes en la pequeña aldea pesquera de Port Royal, una de las comunidades más expuestas y vulnerables de Jamaica, rechazaron el consejo oficial de abandonar sus hogares y refugiarse en refugios. Personas como Ann Marie Chamberlain, 51, decidieron enfrentar el temporal en casa.

Las comunidades de Port Royal y otras áreas vulnerables se niegan a evacuar, a pesar de las advertencias de la tormenta Melissa. Ann Marie Chamberlain, residente de Port Royal, expresó su confianza en la protección divina, afirmando que «Padre Dios nos protegerá». Ella recordó una experiencia traumática de 21 años atrás en un refugio, donde la situación se descontroló y se robaron sus pertenencias. Derrick Powell, gerente de marketing, compartió sus sentimientos, enfatizando la necesidad de permanecer en sus hogares y tomar precauciones.


Evacuaciones ordenadas en Jamaica ante Melissa

La comunidad de Port Royal, una de las más expuestas a la tormenta Melissa, se niega a evacuar a pesar de las advertencias. «Padre Dios nos protegerá», aseguró Ann Marie Chamberlain, residente de la zona. Ella recordó una experiencia traumática en un refugio durante el huracán Gilbert, donde se robaron sus pertenencias. Por lo tanto, muchos residentes prefieren permanecer en sus hogares y tomar precauciones. Sin embargo, la situación se vuelve cada vez más sombría, con expertos advirtiendo daños extensivos a la infraestructura y el aislamiento de comunidades.

En Haití, los niveles de los ríos suben, se producen inundaciones y una puente se derrumba debido a la erosión de las orillas en Sainte-Suzanne, al noreste. Las autoridades locales organizan líneas para distribuir paquetes de alimentos. Sin embargo, muchos residentes siguen siendo reacios a abandonar sus hogares. En la República Dominicana, la tormenta ha dañado casi 200 hogares y ha cortado los sistemas de suministro de agua, afectando a más de medio millón de personas.


La tormenta Melissa provoca preocupación en Haití y República Dominicana

Además de Jamaica, la tormenta Melissa también está afectando a las Islas Bahamas, donde ha provocado inundaciones y aislamiento de comunidades. El departamento de meteorología de las Bahamas advirtió que la tormenta podría traer condiciones de tormenta tropical o huracán a las islas del sureste y centro de las Bahamas, así como a las Islas Turcas y Caicos, a principios de la próxima semana. La tormenta Melissa es la 13ª tormenta nombrada de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre. La Administración Oceánica y Atmosférica Nacional de EE. UU. había pronosticado una temporada con más tormentas de lo normal, con 13 a 18 tormentas nombradas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *