Sobrevivir a un ataque de oso en Japón
En Japón, donde los encuentros con osos aumentan, las autoridades y los medios están emitiendo consejos para sobrevivir a un ataque de oso. Además, se están ofreciendo recomendaciones para evitar estos encuentros. Sin embargo, la situación es grave, ya que nueve personas han muerto en el país desde abril, lo que representa el mayor número anual registrado. Por lo tanto, la población debe estar alerta y tomar medidas preventivas. En consecuencia, las autoridades están trabajando para proporcionar información y consejos para protegerse de estos ataques.
Las autoridades japonesas enfatizan la importancia de mantener la calma en caso de un encuentro con un oso, evitando el contacto visual y los movimientos bruscos. Además, se recomienda retroceder lentamente sin dar la espalda al animal, ya que correr o escalar un árbol puede ser infructuoso. Si un ataque parece inevitable, los expertos aconsejan a las víctimas acostarse de bruces y proteger la cabeza y el cuello. Un estudio reciente de la Universidad de Akita reveló que estas medidas pueden reducir las lesiones graves en un 100 por ciento, según se desprende de la investigación sobre 70 personas afectadas en la prefectura de Akita, una zona conocida por sus encuentros con osos.
Evitar el contacto visual y la fuga
Para evitar encuentros con osos, las autoridades japonesas recomiendan llevar un timbre o silbato mientras se camina por el bosque, ya que los osos raramente se acercan a personas en grupos. Además, se considera que el spray repelente es la medida preventiva más efectiva, aunque no es fácilmente disponible en Japón. Asimismo, se aconseja evitar caminar a la puesta o salida del sol, cuando los osos están más activos, y no tirar comida o basura en el bosque.
La presencia de osos hambrientos en pueblos y aldeas, lugares que antes evitaban, se debe a la disminución de cosechas de bellotas y nueces de haya, según expertos. Además, el calentamiento global está forzando a los osos a hibernar más tarde del habitual, aumentando la probabilidad de un encuentro. La despoblación rural ha creado zonas de tierras de cultivo abandonadas, lo que borra la separación natural entre montañas y aldeas. En consecuencia, las autoridades locales, como Akita, luchan por abordar el aumento de ataques, debido a la escasez de cazadores licenciados. El gobernador de Akita, Kenta Suzuki, ha considerado solicitar la ayuda del ejército japonés, según informa la agencia de noticias Kyodo.
Osos hambrientos invaden pueblos japoneses
Mientras las autoridades japonesas trabajan para abordar el aumento de ataques de osos, los residentes en áreas afectadas están tomando medidas para protegerse. El ministro del medio ambiente, Hirotaka Ishihara, calificó la situación como «un problema serio», destacando la necesidad de entrenar a más cazadores y «gestionar la población de osos». Además, los residentes están recurriendo a medidas preventivas, como llevar timbres y silbatos, mientras que las tiendas están luchando por satisfacer la demanda de spray repelente, que puede ser alquilado por hasta cinco días.
En un país donde los encuentros con osos aumentan, es crucial estar preparado para enfrentar estos peligros. Los expertos recomiendan mantener una actitud alerta y saber reconocer los signos de agresividad en estos animales. Si se produce un ataque, la respuesta rápida es fundamental: mantener la calma y no intentar acercarse al oso. La seguridad es lo primero, por lo que es indispensable seguir las recomendaciones de los expertos y tomar medidas preventivas para evitar estos encuentros.



