Rusia ataca Kiev: al menos tres muertos y decenas de heridos
La ofensiva rusa contra Ucrania alcanza un nuevo punto crítico, con un ataque nocturno en Kiev que deja al menos tres muertos y docenas de heridos. Además, el presidente ruso Vladimir Putin anuncia el éxito de un último ensayo de un nuevo misil propulsado por energía nuclear. Por lo tanto, la situación en Ucrania se vuelve cada vez más tensa, con el conflicto que se acerca a su cuarto aniversario. En consecuencia, la comunidad internacional sigue con suma atención el desarrollo de la crisis.
En medio de la ofensiva rusa, el ataque nocturno con drones en Kiev se suma a la escalada del conflicto, con al menos tres muertos y decenas de heridos. La respuesta de la comunidad internacional se vuelve más firme, con sanciones a Rusia por su agresión en Ucrania. Mientras tanto, la situación en Kiev se vuelve cada vez más peligrosa, con drones rusos operando sobre la ciudad y alertas de evacuación en varios barrios. El alcalde Vitali Klitschko llama a la calma, pero la tensión en la región sigue creciendo.
Ataque nocturno de Rusia deja víctimas en Kiev
Además de los daños en el edificio de nueve pisos, otros fragmentos de drones dañaron una bloque de 16 pisos en el distrito de Obolonsky, donde un apartamento sufrió daños, según Klitschko. Por lo tanto, la situación en Kiev se vuelve cada vez más peligrosa, con drones rusos operando sobre la ciudad y alertas de evacuación en varios barrios. La comunidad internacional sigue con suma atención el desarrollo de la crisis, mientras que la respuesta de la comunidad internacional se vuelve más firme, con sanciones a Rusia por su agresión en Ucrania.
La situación en la región de Belgorod, en el oeste de Rusia, se vuelve cada vez más tensa, con al menos 16 personas heridas en ataques de drones ucranianos, según el gobernador Vyacheslav Gladkov. Mientras tanto, en el sur de Rusia, al menos 26 drones ucranianos fueron derribados el domingo, según el Ministerio de Defensa en Moscú. Es destacable que ambos lados niegan haber atacado civiles en sus operaciones en territorio enemigo, pero miles de personas han perdido la vida en la guerra que Rusia inició con su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022. La mayoría de las víctimas han sido ucranianas, incluyendo muchos civiles.
Ataques aéreos de Rusia en Ucrania causan daños
En un giro inesperado, el presidente ruso Vladimir Putin anunció el domingo que las pruebas decisivas del misil Burevestnik propulsado por energía nuclear han concluido. Putin, durante una reunión con altos oficiales militares, destacó que el arma es «una creación única que nadie más en el mundo posee». Además, el jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov, reveló que el misil voló durante 15 horas y cubrió una distancia de 14,000 kilómetros durante su último ensayo. Por lo tanto, la capacidad del Burevestnik se vuelve cada vez más significativa, con Putin enfatizando su «rango ilimitado».
En medio de la escalada del conflicto, el Kremlin niega que su agresión en Ucrania cause daños a civiles, sin embargo, miles de personas han perdido la vida en la guerra. Además, el jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov, reveló detalles sobre el misil Burevestnik propulsado por energía nuclear, que voló durante 15 horas y cubrió una distancia de 14,000 kilómetros. Por lo tanto, la capacidad del Burevestnik se vuelve cada vez más significativa, con Putin enfatizando su «rango ilimitado». Mientras tanto, la comunidad internacional sigue con suma atención el desarrollo de la crisis, mientras que la respuesta de la comunidad internacional se vuelve más firme, con sanciones a Rusia por su agresión en Ucrania.
Ataque nocturno de Rusia deja muertos y heridos en Kiev
El Kremlin sostiene que no es el momento de hablar de cancelar una reunión entre Putin y Trump, pero subraya la necesidad de preparativos, según informan agencias de noticias rusas. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue presionando con sanciones a Rusia, que Putin califica como «actos hostiles». El presidente ruso rechaza la presión del Occidente, afirmando que ningún país respetable toma decisiones bajo coacción. Por lo tanto, la tensión entre Rusia y Occidente continúa aumentando, con la crisis ucraniana en el centro del conflicto.



