Rubio advierte a Israel sobre anexión de Cisjordania
Noticias,  Seguridad

Rubio advierte a Israel sobre anexión de Cisjordania


Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., advirtió a Israel sobre la anexión de Cisjordania tras el voto favorable del Knesset, calificando la decisión como «amenaza a la paz». Además, la aprobación de un proyecto de ley que aplica la ley israelí a la Cisjordania ocupada, un paso hacia la anexión, ha generado un aumento en la violencia de los colonos en la región. Por lo tanto, la medida podría socavar el acuerdo de paz. Rubio destacó que Israel es una democracia y tiene derecho a tomar sus decisiones, pero advirtió que estas acciones pueden tener consecuencias importantes. En consecuencia, la comunidad internacional seguirá de cerca los acontecimientos en la región.

En este momento, Rubio considera que la anexión podría resultar contraproducente. Aunque el proyecto de ley aún debe superar varios trámites, su aprobación preliminar ha puesto en evidencia a Benjamin Netanyahu, quien había instado a los legisladores a retrasar su presentación durante la visita del vicepresidente estadounidense JD Vance. Este intento de preservar el frágil cese al fuego en Gaza ha sido rechazado por Washington. Por lo tanto, la comunidad internacional sigue con atención los acontecimientos en la región, particularmente en vista de la posición firme de Donald Trump en contra de la anexión.


Israel enfrenta críticas por anexión de Cisjordania

En medio de la tensión, la votación en el Knesset se vio interrumpida por gritos. Avi Maoz, miembro del partido ultraderechista Noam, clamó: «Ha llegado el momento de aplicar la soberanía». Algunos en la administración de Trump habían respaldado previamente el objetivo israelí de anexar Cisjordania, pero la postura ha cambiado. Estados árabes e islámicos, cuya colaboración Washington busca para financiar y dotar de personal una fuerza de estabilización en Gaza después de la guerra, han expresado fuerte oposición a cualquier intento de expandir la soberanía israelí en los territorios palestinos ocupados. Israel ha ocupado Cisjordania desde 1967, cuando la capturó a Jordania en la guerra de seis días.

Desde entonces, sucesivos gobiernos han intentado consolidar permanentemente el control israelí sobre la tierra, en parte declarando grandes extensiones del territorio como «tierras del estado», lo que impide la propiedad privada palestina. Desde el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la ofensiva israelí en Gaza, el gobierno de ultraderecha del país ha acelerado esfuerzos para anexar Cisjordania, aprobando docenas de nuevos asentamientos en los territorios palestinos ocupados en una expansión sin precedentes. En agosto, Israel aprobó un proyecto de asentamiento retrasado, que de hecho dividiría el territorio ocupado de Cisjordania de Jerusalén Este, bisecando la región y socavando aún más las esperanzas de un estado palestino viable.


Israel avanza con anexión en Cisjordania

La decisión de construir 3.400 viviendas en el área E1, un proyecto bloqueado durante más de dos décadas, ha sido aprobada por un comité de la cartera de Defensa. Por lo tanto, el ministro de Finanzas de ultraderecha, Bezalel Smotrich, anunció los planes en verano, afirmando que la idea de un estado palestino se estaba «borrando». Además, la violencia de los colonos contra los palestinos ha aumentado significativamente desde el comienzo de la guerra en Gaza. Según la ONU, más de 1.000 palestinos han sido asesinados por fuerzas israelíes o colonos en Cisjordania ocupada desde el 7 de octubre de 2023, mientras que miles más han sido desplazados forzadamente por ataques de colonos, restricciones de movimiento y demolición de hogares.

Según la ONU, en el primer semestre de 2025 hubo 757 ataques de colonos con víctimas o daños a la propiedad, un aumento del 13% con respecto al mismo período del año anterior. Rubio se refirió a la violencia creciente de los colonos israelíes extremistas contra los palestinos en Cisjordania, afirmando: «Estamos preocupados por cualquier cosa que amenace la estabilidad de lo que hemos trabajado». En este contexto, el lunes, una mujer palestina de 55 años fue llevada al hospital después de ser golpeada en la cabeza por un colono israelí encapuchado mientras recogía aceitunas. Un video de la agresión muestra al hombre golpeándola con un palo hasta que se desmaya en el suelo, antes de golpearla nuevamente mientras yace inmóvil. Por otro lado, el jueves, la corte suprema de Israel celebró una audiencia para decidir si abrir el Líbano a los medios internacionales, dando al estado 30 días para presentar una nueva posición en vista del cese al fuego.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *