Restos de tres rehenes liberados en Gaza llegan a Israel
En medio de la tregua frágil que mantiene a Israel y Hamas desde octubre pasado, el proceso de liberación de restos de rehenes en Gaza avanza con lentitud. Se han liberado tres rehenes en Gaza, pero 11 restos aún se encuentran en el territorio. La búsqueda de restos en zonas destruidas por la guerra complica el trabajo, según Hamas. Israel ha solicitado un progreso más rápido, y en algunos casos, ha cuestionado la identidad de los restos. La liberación de restos de rehenes es un paso crucial en la normalización de la situación en Gaza, pero su lentitud refleja la complejidad del proceso.
La liberación de restos de rehenes en Gaza avanza con lentitud, a pesar de la tregua frágil entre Israel y Hamas. Israel ha liberado restos de 15 palestinos a cambio de un rehén israelí, mientras que 11 restos aún se encuentran en el territorio. La identificación de estos restos es un proceso lento y complejo, ya que las familias de los rehenes continúan presionando a Israel para que acelere el proceso. Además, la falta de acceso a kits de ADN en Gaza complica la identificación de los cuerpos. Se ha liberado a tres rehenes más, pero la normalización de la situación en Gaza sigue siendo un desafío.
La búsqueda de rehenes en Gaza continúa
La tregua en Gaza avanza con lentitud, a pesar de la tregua frágil entre Israel y Hamas. La identificación de los restos de 225 palestinos es un proceso lento y complejo, ya que las familias de los rehenes continúan presionando a Israel para que acelere el proceso. Además, la falta de acceso a kits de ADN en Gaza complica la identificación de los cuerpos. Se han liberado tres rehenes más, pero la normalización de la situación en Gaza sigue siendo un desafío. La comunidad internacional se reúne para discutir la formación de una fuerza de estabilización y la desmilitarización de Hamas, lo que refleja la complejidad del proceso.
La desmilitarización de Hamas es un paso crucial en la normalización de la situación en Gaza, pero su lentitud refleja la complejidad del proceso.
Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí, ha anunciado la eliminación de «puntos calientes» de Hamas en Gaza, tras la ofensiva militar que ha cobrado más de 68.600 vidas palestinas, según la salud ministerio. Netanyahu afirmó que aún quedan dos enclaves de Hamas en Rafah y Khan Younis, que serán eliminados. La ofensiva militar israelí comenzó con el ataque de Hamas en 2023, que mató a aproximadamente 1.200 personas y tomó a 251 personas como rehenes. La comunidad internacional sigue presionando a Israel para que acelere la liberación de restos de rehenes en Gaza, donde 11 restos aún se encuentran. La desmilitarización de Hamas es un paso crucial en la normalización de la situación en Gaza, pero su lentitud refleja la complejidad del proceso.


