ONU exige cese inmediato de hostilidades en El Fasher, Sudán
La ONU alerta sobre la situación ‘terrorífica’ en El Fasher, Sudán y exige un cese inmediato de hostilidades. El coordinador de emergencia humanitaria, Tom Fletcher, expresó su profunda alarma por los informes de víctimas civiles y desplazamiento forzado. Además, se denunciaron ataques a hospitales y el control de la ciudad por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido. Por lo tanto, el acceso a alimentos, atención médica y seguridad se ha visto severamente afectado. Sin embargo, el coordinador de emergencia humanitaria enfatizó la necesidad de un cese inmediato de hostilidades para mitigar el sufrimiento de los civiles.
El coordinador de emergencia humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, ha expresado su profunda alarma por los informes de víctimas civiles y desplazamiento forzado en El Fasher, Sudán. Además, se denunciaron ataques a hospitales y el control de la ciudad por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido. Por lo tanto, el acceso a alimentos, atención médica y seguridad se ha visto severamente afectado. La ONU alerta sobre la situación ‘terrorífica’ en El Fasher, Sudán y exige un cese inmediato de hostilidades. Sin embargo, local trabajadores humanitarios continúan salvando vidas bajo fuego, y la ciudad sigue bajo asedio. La situación es crítica, y se requiere un inmediato cese de hostilidades para mitigar el sufrimiento de los civiles.
El Fasher, ciudad bajo asedio
La crisis humanitaria en El Fasher, Sudán, se intensifica con ataques a hospitales y desplazamiento forzado de civiles. Además, los informes de víctimas civiles y control de la ciudad por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido alarmaron a la ONU. Por lo tanto, el acceso a alimentos, atención médica y seguridad se ha visto severamente afectado. La ONU alerta sobre la situación ‘terrorífica’ en El Fasher, Sudán y exige un cese inmediato de hostilidades. El conflicto ha desplazado a más de 11,7 millones de personas, incluidos 4,2 millones de refugiados en países vecinos, según cifras de la ONU. La situación es crítica y requiere un inmediato cese de hostilidades para mitigar el sufrimiento de los civiles.
El coordinador de emergencia humanitaria, Tom Fletcher, condenó el continuo objetivo de civiles, hospitales y operaciones humanitarias, instando a todas las partes a respetar el derecho internacional. Además, reiteró las obligaciones establecidas en la resolución 2736 (2024) del Consejo de Seguridad, que exige un cese inmediato de hostilidades y la protección de civiles. Por lo tanto, la situación en El Fasher, Sudán, continúa siendo crítica, con civiles desplazados y sin acceso a alimentos, atención médica y seguridad. En consecuencia, la ONU alerta sobre la situación ‘terrorífica’ en El Fasher, Sudán y exige un cese inmediato de hostilidades. La comunidad internacional debe actuar con urgencia para mitigar el sufrimiento de los civiles y garantizar su seguridad.
El Fasher bajo asedio: un llamado a la paz
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido un llamado urgente para poner fin a la violencia en El Fasher, Sudán, donde la situación se ha vuelto «terrorífica». La ONU exige un cese inmediato de hostilidades y la liberación de prisioneros. La comunidad internacional observa con preocupación la escalada del conflicto, que ha provocado la evacuación de civiles y la destrucción de infraestructuras críticas.



