La policía de Dublín condena la "violencia descontrolada" tras protestas violentas frente a un
Noticias,  Seguridad

La policía de Dublín condena la «violencia descontrolada» tras protestas violentas


La policía de Dublín condena la «violencia descontrolada» tras protestas violentas frente a un hotel que alberga a solicitantes de asilo. La multitud, que superaba los 2.000 personas, lanzó proyectiles y cohetes contra los agentes, provocando seis detenciones. Además, se incendió un vehículo de la policía. Por lo tanto, las autoridades califican el comportamiento de los manifestantes como «turbulencia». La policía irlandesa, la Garda Síochána, denunció que los agentes sufrieron «violencia sostenida». En consecuencia, se intensificarán las medidas de seguridad en la zona. La policía de Dublín ya había advertido sobre la posibilidad de disturbios. Sin embargo, la violencia desbordó las expectativas.

Las autoridades irlandesas denunciaron que el comportamiento de los manifestantes fue «intento de violencia» contra los agentes de policía. Las disturbios estallaron un día después de que un hombre fuera acusado de agresión sexual, lo que desencadenó una serie de protestas en la zona. Aunque una pequeña manifestación frente al centro de acogida pasó pacíficamente el lunes, la noche del martes una multitud mucho mayor lanzó piedras y conos de tráfico, además de incendiar un furgón de policía. La justicia y el ministro de migración, Jim O’Callaghan, condenó los disturbios, calificándolos de «desacato a la autoridad».


Violencia en las protestas frente a un centro de refugiados

La respuesta del gobierno irlandés a los disturbios en Dublín fue firme, con el Taoiseach, Micheál Martin, condenando la «violencia desordenada» y el «abuso vil» contra la policía en un comunicado. Además, se enfatizó que las manifestaciones pacíficas son un pilar de la democracia, pero la violencia no es aceptable. En consecuencia, las autoridades se comprometieron a tomar medidas enérgicas contra los responsables. El contexto de la crisis migratoria y la percepción de que los inmigrantes están exacerbando la escasez de viviendas y la delincuencia violenta han contribuido a la escalada de la violencia en las protestas. Por lo tanto, el gobierno busca equilibrar la necesidad de proteger a los ciudadanos con el derecho a la libertad de expresión y la manifestación pacífica.

Las protestas en torno a los centros de acogida de solicitantes de asilo también se extendieron por Inglaterra este verano. En un contexto similar, la agencia irlandesa de protección de menores y familias, Tusla, reveló que la víctima de la agresión habría estado bajo tutela estatal en ese momento y que había «desaparecido» durante un viaje al centro comercial. En el parlamento, Martin reconoció «la preocupación, la ira y la inquietud de muchas personas» ante la acusación de agresión. «Claramente, ha habido un fracaso en la obligación del Estado de proteger a este niño», afirmó.


Violencia en la capital irlandesa: una preocupación creciente

La policía de Dublín ha condenado la «violencia descontrolada» que se registró durante las protestas violentas frente a un hotel que alberga a solicitantes de asilo. Las fuerzas del orden han asegurado que han trabajado para mantener el orden y garantizar la seguridad de todos los involucrados. La situación sigue siendo tensa, con la policía manteniendo un fuerte presencia en la zona.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *