La compra de drones militares en Alemania
La decisión de Alemania de destinar 10.000 millones de euros a la compra de drones militares se produce en un contexto de creciente militarización en la Unión Europea. Además, la propuesta de «muro de drones» para contrarrestar las supuestas amenazas rusas ha generado debate en el bloque. Por lo tanto, Alemania se alinea con otros países occidentales en su esfuerzo por fortalecer la defensa aérea. Sin embargo, la medida también ha suscitado preocupaciones sobre la escalada de la tensión entre Occidente y Rusia. En consecuencia, la OTAN se encuentra en una posición más vulnerable ante potenciales ataques aéreos.
La canciller alemana, Olaf Scholz, ha declarado que Alemania hará una «contribución visible» en la compra de drones militares, abarcando todos los tipos y altitudes, incluyendo defensa y ataque. Además, se confirmó que se desplegarán dos Eurofighter a Polonia, en Malbork, desde diciembre a marzo. La Comisión Europea presentará un «plan de acción» para su «muro de drones» esta semana, según informes de medios.
La compra de drones militares alemanes supera los 10.000 millones
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha condenado la idea, afirmando que «construir muros es siempre malo, como muestra la historia». Estas declaraciones siguen varias observaciones de drones sobre infraestructura crítica alemana, destacándose el aeropuerto de Múnich, que provocó decenas de cancelaciones de vuelos y miles de pasajeros retrasados. Algunos medios y funcionarios han acusado a Moscú de estar detrás de los vuelos de drones. El presidente ruso, Vladímir Putin, se burló de las preocupaciones sobre «drones rusos» en Europa, bromeando: «Se sienten incómodos? No los enviaré más, ni a Francia, ni a Dinamarca, ni a Copenhague».
En un tono más serio, Putin enfatizó que Rusia no tiene objetivos en Europa y que las discusiones sobre drones son meras maniobras para aumentar la tensión y justificar mayores gastos militares. Sin embargo, las preocupaciones sobre la seguridad siguen siendo una realidad, especialmente en la medida en que se despliegan más drones militares en la región. En consecuencia, la OTAN debe reevaluar su estrategia de defensa aérea para evitar cualquier malentendido.
La compra de drones por Alemania: ¿un giro en la seguridad europea?
En un contexto de creciente inestabilidad en Europa, Alemania se prepara para invertir 10.000 millones de euros en la adquisición de drones militares. Esta decisión se suma a la creciente presencia militar alemana en el continente, lo que podría generar tensiones con países vecinos. La compra de drones permitirá a Alemania fortalecer su capacidad de vigilancia y defensa, pero también plantea preocupaciones sobre su impacto en el equilibrio de poder en la región.



