Israel y Hamas devuelven restos de cautivos en Gaza
Noticias,  Seguridad

Israel y Hamas devuelven restos de cautivos en Gaza


En medio de la disputa por el cumplimiento del acuerdo de tregua en Gaza, Israel y Hamas han devuelto restos de cautivos, pero la tensión persiste. Mientras Hamas afirma estar cumpliendo con su parte del trato, Israel se niega a abrir el crítico paso fronterizo de Rafah con Egipto. La devolución de dos cautivos israelíes más, un soldado y un civil, ha sido un paso positivo, pero la falta de apertura del paso fronterizo sigue siendo un punto de conflicto. La situación sigue sin resolverse.

En medio de la tensión en Gaza, el envío de restos de cautivos israelíes por parte de Hamas ha sido un paso crucial. Además, la entrega de los cuerpos de 15 cautivos israelíes es un logro significativo en el acuerdo de tregua. Sin embargo, la falta de apertura del paso fronterizo de Rafah con Egipto sigue siendo un punto de conflicto. Por lo tanto, la situación en Gaza sigue siendo delicada y requiere una solución inmediata para evitar mayor tensión. En consecuencia, la comunidad internacional sigue estrechamente la situación, esperando una resolución pacífica.


Israel y Hamas intercambian restos de cautivos en Gaza

Un equipo de forenses que recibió los cuerpos de unos 45 palestinos devueltos por Israel la semana pasada informó que algunos llegaron aún atados y con signos de abuso físico y posible ejecución. Ubai Al-Aboudi, director ejecutivo del Centro de Investigación y Desarrollo Bisan, afirmó que los palestinos encarcelados por Israel también deberían considerarse «rehenes». «Este sistema deshumaniza a los palestinos», dijo Al-Aboudi a Al Jazeera desde Ramallah, agregando: «cuando hablamos de prisioneros palestinos, estamos hablando de rehenes». Al-Aboudi destacó que alrededor del 20% de la población palestina ha sido arrestada o detenida por Israel en las décadas, y que la situación en las prisiones israelíes se ha deteriorado dramáticamente desde que comenzó la guerra en Gaza en octubre de 2023. Además, la falta de transparencia en las condiciones de detención y el trato a los prisioneros palestinos sigue siendo un tema de preocupación. Sin embargo, la comunidad internacional sigue presionando a Israel para que aborde estas cuestiones y respete los derechos humanos. Por lo tanto, la situación en Gaza sigue siendo un tema candente y requiere una solución inmediata para evitar mayor tensión.

La comunidad internacional sigue presionando a Israel para que aborde la situación de los prisioneros palestinos, considerados «rehenes» por su falta de transparencia y derechos humanos. Mientras tanto, la delegación de Hamas enfatizó su compromiso con el acuerdo de tregua, a pesar de las «reiteradas violaciones» por parte de Israel. El crítico paso fronterizo de Rafah sigue cerrado, obstaculizando el acceso a ayuda humanitaria y la salida de personas enfermas o heridas. Por lo tanto, la situación en Gaza sigue siendo un tema candente y requiere una solución inmediata.


Israel retrasa la tregua en Gaza con violaciones

La participación de Turquía en el acuerdo de tregua en Gaza, firmado en Egipto, no ha resuelto el cierre del paso fronterizo de Rafah, que permanece cerrado desde mayo de 2024. La Unión Europea ha denunciado la falta de acceso humanitario y la situación sigue siendo delicada. Además, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel reabrir el paso en mayo de 2024, pero la medida no se ha implementado. Por lo tanto, la comunidad internacional continúa presionando a Israel para que aborde la situación. En consecuencia, la situación en Gaza sigue siendo un tema candente y requiere una solución inmediata.

La ciudad de Rafah, devastada por la guerra, solo se ha visto liberada tras el comienzo de un cese al fuego temporal el 19 de enero de 2025, que también permitió la reapertura temporal del paso fronterizo para evacuaciones médicas en febrero. Sin embargo, Israel emitió nuevos órdenes de evacuación forzosa para Rafah a finales de marzo. Por lo tanto, el paso fronterizo sigue cerrado desde mayo de 2024, obstaculizando el acceso a ayuda humanitaria.


Reapertura de la frontera de Rafah tras tregua

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *