Fuerza de Defensa Israelí mantiene operaciones en Gaza
Seguridad

Fuerza de Defensa Israelí mantiene operaciones en Gaza


Se ha intensificado la presencia militar en Gaza, donde las fuerzas israelíes continúan con operaciones militares y demoliciones de viviendas en áreas bajo su control, a pesar de un acuerdo de tregua. Además, el ejército israelí ha detonado robots trampa y ha realizado bombardeos y fuego de artillería en zonas como el este de Shejaiya y Beit Lahia. La situación humanitaria en Gaza se describe como «catastrófica» por el portavoz del Servicio de Defensa Civil, Mahmoud Basal, quien ha denunciado la continua abuso de la tregua por parte de Israel. Por lo tanto, la comunidad internacional debe abordar esta crisis humanitaria y exigir respeto a los términos del acuerdo de tregua.

La situación en Gaza se vuelve cada vez más desesperada, con conflictos que se desatan en el territorio. La comunidad internacional debe abordar esta crisis humanitaria y exigir respeto a los términos del acuerdo de tregua. La guerra y la ocupación han llevado a la creación de entierros improvisados, donde miles de cuerpos han sido enterrados en plazas públicas, parques y calles debido a la imposibilidad de acceder a cementerios oficiales. Por ejemplo, en los últimos dos años, los equipos de Defensa Civil han estado recuperando cuerpos de diferentes partes de Gaza, incluyendo áreas evacuadas por el ejército israelí bajo el acuerdo de tregua.

Además, los equipos están reubicando cuerpos de tumbas improvisadas durante la guerra en cementerios formales. La situación humanitaria en Gaza se describe como «catastrófica», por lo que es fundamental abordar esta crisis y exigir respeto a los derechos humanos.


Desesperación en Gaza: Ayuda bloqueada

La situación humanitaria en Gaza se describe como «catastrófica» por el portavoz del Servicio de Defensa Civil, Mahmoud Basal, quien denunció que la entrada de ayuda es insuficiente. Según él, solo el 24% de los camiones de ayuda han entrado en Gaza, mientras que la mayoría son convoyes comerciales que la población pobre no puede permitirse. Basal criticó las afirmaciones de Israel sobre la entrada de ayuda humanitaria, destacando que solo se han permitido 136 camiones de ayuda diarios, mientras que el resto son convoyes comerciales que no pueden ser utilizados por la población necesitada. La comunidad internacional debe abordar esta crisis humanitaria y exigir respeto a los derechos humanos.

La comunidad internacional debe abordar la crisis humanitaria en Gaza, donde la población sufre de hambre a pesar del acuerdo de tregua. Según la ex relatora especial de las Naciones Unidas, Hilal Elver, la situación de hambre no termina con la tregua. Además, Israel ha matado a más de 68.800 personas, principalmente mujeres y niños, y ha herido a más de 170.600 en ataques en Gaza desde octubre de 2023. Por lo tanto, es fundamental que la comunidad internacional exija respeto a los derechos humanos y permita la entrada de ayuda humanitaria para abordar las necesidades básicas de la población palestina.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *