Fin de la vida útil para Windows 10: millones de ordenadores en riesgo de malware
Microsoft ha dejado de ofrecer soporte para Windows 10, lo que deja a millones de ordenadores expuestos a malware y ataques cibernéticos. A partir de hoy, el sistema operativo ya no recibirá actualizaciones de características, parches de seguridad ni asistencia técnica. Esto significa que los usuarios que continúen utilizando Windows 10 después de la fecha límite estarán en riesgo de ser víctimas de ciberdelitos. Por lo tanto, es crucial tomar medidas para proteger sus sistemas y considerar la migración a una versión más segura de Windows. Sin embargo, Microsoft seguirá ofreciendo soporte para otras versiones de Windows. Fin de la vida útil para Windows 10: millones de ordenadores en riesgo por malware tras el cese de apoyo de Microsoft.
Además de la pérdida de actualizaciones de seguridad, las empresas y usuarios que continúan utilizando Windows 10 enfrentarán un mayor riesgo de ataques cibernéticos. En consecuencia, es crucial considerar la migración a una versión más segura de Windows. Para aquellos que aún no están listos para actualizar, Microsoft ofrece el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU), que puede proteger su dispositivo hasta un año después de octubre de 2025. Esto les brinda más tiempo para evaluar sus opciones y tomar una decisión informada sobre su futuro tecnológico.
Windows 10 sin apoyo: ¿Qué hacer con tu ordenador?
Para aquellos que aún no están listos para actualizar a Windows 11, Microsoft ofrece el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU), que puede proteger su dispositivo hasta un año después de octubre de 2025. Además, la empresa seguirá ofreciendo soporte para otras versiones de Windows. Sin embargo, los usuarios que continúen utilizando Windows 10 enfrentarán un mayor riesgo de ataques cibernéticos. Por lo tanto, es crucial considerar la migración a una versión más segura de Windows. Los usuarios pueden optar por actualizar a Windows 11 o comprar un nuevo PC con Windows 11 preinstalado.
Con el fin del soporte para Windows 10, millones de ordenadores se ven en riesgo de ataques cibernéticos y malware. A partir de hoy, Microsoft deja de ofrecer actualizaciones de seguridad y asistencia técnica. Sin embargo, los usuarios que se inscriben en el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) pueden disfrutar de un año más de protección. Pero, para aquellos que no lo hacen, su PC se volverá cada vez más vulnerable a malware y problemas de compatibilidad con software. Es posible que, en un futuro cercano, las aplicaciones favoritas dejen de recibir actualizaciones debido a la falta de confianza en Windows 10 como plataforma segura.
Windows 10 sin apoyo: ordenadores en riesgo de ataques de malware
La falta de actualizaciones de seguridad y asistencia técnica para Windows 10 pone a millones de ordenadores en riesgo de ataques cibernéticos y malware. Además, las empresas y usuarios que continúan utilizando este sistema operativo enfrentarán un mayor riesgo de ataques cibernéticos. En consecuencia, es crucial considerar la migración a una versión más segura de Windows, como Windows 11. Sin embargo, Microsoft ofrece el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU), que puede proteger el dispositivo hasta un año después de octubre de 2025. Esto les brinda más tiempo para evaluar sus opciones y tomar una decisión informada sobre su futuro tecnológico.
Con el fin del soporte para Windows 10, millones de ordenadores se ven en riesgo de ataques cibernéticos y malware. A partir de hoy, Microsoft deja de ofrecer actualizaciones de seguridad y asistencia técnica. Los usuarios que se inscriben en el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) pueden disfrutar de un año más de protección, pero su PC se volverá cada vez más vulnerable a malware y problemas de compatibilidad con software. Es posible que, en un futuro cercano, las aplicaciones favoritas dejen de recibir actualizaciones debido a la falta de confianza en Windows 10 como plataforma segura. En consecuencia, es crucial considerar la migración a una versión más segura de Windows, como Windows 11.
Microsoft deja de apoyar Windows 10: ¿qué pasa con mis datos?
El fin del soporte para Windows 10 deja a millones de ordenadores expuestos a malware y ataques cibernéticos. A partir de hoy, Microsoft deja de ofrecer actualizaciones de seguridad y asistencia técnica. Sin embargo, los usuarios que se inscriben en el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) pueden disfrutar de un año más de protección. Pero, para aquellos que no lo hacen, su PC se volverá cada vez más vulnerable a malware y problemas de compatibilidad con software. Es posible que, en un futuro cercano, las aplicaciones favoritas dejen de recibir actualizaciones debido a la falta de confianza en Windows 10 como plataforma segura.
La llegada de Windows 11 ha generado algunas molestias entre los usuarios. Sin embargo, el conjunto de herramientas PowerToys ofrece una forma de superar estas limitaciones. Alex Wawro, experto en tecnología, destacó la utilidad de esta aplicación, que permite deshabilitar o trabajar alrededor de muchos aspectos irritantes del sistema operativo más reciente de Microsoft. PowerToys se puede descargar gratuitamente desde la Tienda de Microsoft y cuenta con más de 25 herramientas y utilidades para personalizar Windows 11 y utilizarlo de manera más efectiva.
Windows 11: cómo evitar sus molestias con PowerToys
Una vez instalado PowerToys, simplemente presionar Windows + Alt + Espacio hace que el Panel de Comandos aparezca, permitiendo buscar rápidamente archivos y ajustes utilizando lenguaje natural. También ofrece atajos clicables para acceder rápidamente a la configuración, lista de aplicaciones y más. Además, PowerToys ofrece muchas otras herramientas que replican o mejoran características de sistemas operativos competidores, como Mouse Without Borders, que permite utilizar un solo ratón en múltiples PCs de la misma manera que se puede utilizar un solo ratón en múltiples Macs e iPads con Universal Control. Otro motivo para actualizar a Windows 11, además de los riesgos de seguridad, es que el rendimiento del sistema se degradará con el tiempo.
La falta de actualizaciones de seguridad y asistencia técnica para Windows 10 pondrá en riesgo la estabilidad y el rendimiento de millones de ordenadores. Sin actualizaciones, Windows 10 se volverá menos eficiente y menos estable, lo que aumentará el riesgo de problemas operativos, como sistemas que se caen y rendimiento lento. Esto puede costar tiempo y dinero a aquellos que dependen de sus computadoras para el trabajo. Además, Microsoft seguirá ofreciendo soporte para otras versiones de Windows, como Windows 11, que ofrece una plataforma más segura y estable.



