En busca de un mundo más justo: líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social
Medioambiente,  Noticias

En busca de un mundo más justo: líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social


En busca de un mundo más justo: líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social. ¿Qué significa construir una sociedad donde todos verdaderamente pertenezcan? En un mundo cada vez más marcado por divisiones digitales, cambios demográficos y desafíos climáticos, la promesa de «desarrollo social para todos» se siente urgente, si bien inalcanzable. Sin embargo, la idea de que el desarrollo debe ser centrado en las personas, inclusivo y justo no es nueva.

En busca de un mundo más justo: líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social. A 30 años de la cumbre de Copenhague, donde se planteó esta visión, la comunidad internacional se reúne en Qatar para reavivarla. De 4 a 6 de noviembre, la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social reunirá a jefes de Estado, ministros, sociedad civil y expertos para evaluar avances, abordar brechas persistentes y trazar un nuevo camino. El objetivo es impulsar el crecimiento económico sostenible y reducir la desigualdad.


Renovar el Pacto Social en Doha

En busca de un mundo más justo: líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social. La cumbre se alza como un llamado a la acción en un momento crítico, advierte Li Junhua, Subsecretario General de la ONU. «Las desigualdades se están acentuando, la confianza se está erosionando y las comunidades luchan contra conflictos, choques climáticos y cambios tecnológicos rápidos», resaltó. Sin embargo, también se observan innovaciones, resiliencia y solidaridad en un mundo en constante evolución.

En busca de un mundo más justo: líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social. «Esta es nuestra oportunidad para reconstruir la confianza entre gobiernos y sus ciudadanos, y entre naciones», enfatizó Bjørg Sandkjær, Secretaria General Adjunta de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales. La Cumbre representa un «llamado a la acción global» en un momento en que más de mil millones de personas aún viven en la pobreza compleja y el 40% de la población mundial carece de protección social.


Renovar el Pacto Social en Doha

La reunión, según informó a UN News, busca renovar la confianza en el progreso colectivo – «la confianza de que podemos hacer una diferencia». El encuentro sigue meses de negociaciones intergubernamentales en Nueva York que culminaron en un acuerdo sobre la Declaración Política de Doha, que se espera que se adopte formalmente en la sesión inaugural. La Declaración es el corazón del Foro, enfatizó Alya Ahmed Saif Al-Thani, Embajadora y Representante Permanente de Catar ante la ONU. En busca de un mundo más justo: líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social.

En busca de un mundo más justo: líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social. La comunidad internacional se enfrenta a un momento crucial, con solo cinco años para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de 2030. El progreso en la reducción de la pobreza se ha ralentizado, la igualdad de género se ha estancado y muchos jóvenes enfrentan futuros precarios. Los gobiernos deben reafirmar su compromiso con el desarrollo social y económico para todos. La acción colectiva es esencial para superar los desafíos globales y construir un futuro más justo.


Líderes se reúnen para renovar el pacto social

El pasado año, cuando los Estados Miembros llamaron a esta Cumbre, enviaron un mensaje claro: el desarrollo social debe volver a ocupar el centro de la escena. Según el Subsecretario General Sandkjær, se trata de reafirmar el núcleo del Pacto Social y asegurar que nadie se quede atrás. El objetivo es dinámico e inclusivo. Paralelamente a las plenarias oficiales, un programa paralelo añadirá una dimensión participativa y proyectada a la Cumbre. En busca de un mundo más justo: líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social.

En busca de un mundo más justo: líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social. El Foro de la Sociedad Civil, el Foro del Sector Privado y la Plaza de Soluciones Interactivas destacarán innovaciones en empleo, protección social y resiliencia comunitaria. Redes de jóvenes y académicos tomarán el centro del escenario, representando un espíritu de co-creación y responsabilidad compartida. Estas iniciativas buscan impulsar la cooperación y el compromiso para abordar los desafíos globales y construir un futuro más equitativo.


Renovar el Pacto Social en Doha

En busca de un mundo más justo: líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social. La plataforma de soluciones de Doha para el desarrollo social, lanzada conjuntamente por Qatar y Francia, destaca compromisos y nuevas iniciativas en políticas de inclusión, reducción de la pobreza y mejora de la calidad de vida. Los líderes buscan abordar desafíos como la desigualdad y la exclusión, en un esfuerzo por construir un futuro más equitativo. El evento busca impulsar la cooperación internacional y la acción conjunta para lograr un mundo más justo y próspero.

La ciudad de Doha se convirtió nuevamente en un símbolo de solidaridad global, donde los compromisos inspiran acciones y las alianzas impulsan el progreso. Para la activista Ms. Sandkjær, Doha representa tanto la continuidad como el cambio. Luego de asistir al primer Foro Mundial en Copenhague en 1995, Doha es ahora un paso más en el camino hacia un mundo más justo. En busca de un mundo más justo: líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social. La visión compartida de un futuro inclusivo, sostenible y pacífico para todos se hace realidad.


Líderes renovan el pacto social global

La secretaria general de la ONU, António Guterres, recordó que en su época había una gran optimista hacia el multilateralismo y la cooperación. Sin embargo, hoy en día, los jóvenes enfrentan desafíos más difíciles, como la desinformación y la ansiedad climática. Guterres les dijo a los jóvenes que su participación es crucial y que deben levantar su voz y empujar a la acción. El éxito de la cumbre no se medirá por las palabras, sino por la implementación.

En busca de un mundo más justo: líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social. Con una declaración firme y acuerdos en marcha, la verdadera prueba es traducir compromisos en mejoras reales en la vida de las personas – empleos dignos, protección social y inclusión. Esa es la clave para medir el éxito. La sensación de urgencia es palpable en Doha, donde las expectativas son altas. Los líderes mundiales buscan renovar el pacto social y mejorar la vida de millones de personas.

Fuente: news.un.org

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *