Vida en las cárceles israelíes
El escritor palestino Nasser Abu Srour fue liberado en octubre de 2023 después de más de 32 años en prisión israelí. Su libro de memorias de prisión ha sido traducido a siete idiomas y está nominado a un importante premio literario internacional. Nasser Abu Srour, de 56 años, fue uno de los más de 150 palestinos condenados a cadena perpetua que fueron liberados como parte del cese del fuego negociado por Estados Unidos y luego exiliados a Egipto, donde la mayoría permanecen en limbo.
Prisión y tortura
Según Nasser Abu Srour, el tratamiento de los presos palestinos en las cárceles israelíes empeoró significativamente después del estallido de la guerra de Gaza en octubre de 2023. Abu Srour, quien estuvo entre los más de 150 presos palestinos condenados a cadena perpetua que fueron liberados en octubre de 2023, dijo que el uso de la tortura aumentó dramáticamente durante sus últimos dos años de encierro. Según el autor palestino, los guardias de la prisión empezaron a actuar como si estuvieran en una guerra y comenzaron a golpear, torturar y matar a los presos como si fueran soldados.
Abu Srour también describió el «choque deslumbrante» de ser llevado directamente desde las condiciones brutales de la prisión israelí a un hotel de cinco estrellas en El Cairo como invitado de las autoridades egipcias. El autor palestino dijo que los guardias de la prisión uniformes cambiaron y comenzaron a llevar una etiqueta en el pecho con la palabra «luchadores» o «guerreros» y empezaron a golpear, torturar y matar a los presos como si fueran soldados. Abu Srour también dijo que los presos palestinos fueron sometidos a un régimen de aislamiento y que no se les permitió leer ni escribir.
Según el autor palestino, los presos palestinos fueron sometidos a un régimen de aislamiento y no se les permitió leer ni escribir. Abu Srour también dijo que los presos palestinos fueron sometidos a un régimen de hambre y que no se les permitió tener ropa ni calzado adecuados. El autor palestino dijo que los presos palestinos fueron sometidos a un régimen de tortura y que se les obligó a confesar a través de la violencia.
Abu Srour también dijo que los presos palestinos fueron sometidos a un régimen de aislamiento y que no se les permitió tener contactos con el exterior. El autor palestino dijo que los presos palestinos fueron sometidos a un régimen de tortura y que se les obligó a confesar a través de la violencia. Abu Srour también dijo que los presos palestinos fueron sometidos a un régimen de hambre y que no se les permitió tener ropa ni calzado adecuados.
La vida después de la prisión
Después de ser liberado, Nasser Abu Srour se encontró con su familia por primera vez en décadas. El autor palestino dijo que la experiencia fue «cruel» y que se sintió «a la deriva». Abu Srour también dijo que se sintió avergonzado al ver la cantidad de comida que se le ofrecía en el hotel y que no sabía qué hacer con su cuchillo y tenedor.
Abu Srour también dijo que se sintió «confundido» al ver la cantidad de gente que se movía por el hotel y que no sabía qué hacer con su tiempo. El autor palestino dijo que se sintió «a la deriva» y que no sabía qué hacer con su vida. Abu Srour también dijo que se sintió avergonzado al ver la cantidad de comida que se le ofrecía en el hotel y que no sabía qué hacer con su cuchillo y tenedor.
Después de ser liberado, Nasser Abu Srour se encontró con su familia por primera vez en décadas. El autor palestino dijo que la experiencia fue «cruel» y que se sintió «a la deriva».


