Andrew Bailey, advirtió sobre la posible conexión con la crisis financiera
Ante la caída de dos empresas estadounidenses, First Brands y Tricolor, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, advirtió sobre la posible conexión con la crisis financiera global de 2008. «¿Están diciéndonos algo más fundamental sobre el sector privado de finanzas, activos, crédito y capital privado?», se preguntó. Bailey enfatizó la importancia de analizar estos eventos para determinar si son aislados o si revelan un problema subyacente. Además, su advertencia sugiere que la situación podría estar más allá de casos idiosincrásicos.
El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, advirtió sobre la posibilidad de que los problemas financieros de First Brands y Tricolor sean un indicador de un problema más amplio. «No queremos sonar demasiado alarmistas, pero es crucial analizar estos eventos», dijo. Bailey recordó que durante la crisis financiera de 2008, se minimizó el riesgo de las hipotecas subprime, lo que resultó ser un error. Por lo tanto, la complejidad de la ingeniería financiera en los mercados de crédito privado es un motivo de preocupación, según el gobernador.
El riesgo sistémico en el mercado de crédito
La jefa adjunta del Banco de Inglaterra, Sarah Breeden, enfatizó la importancia de examinar las conexiones entre el crédito privado y otros sectores. «Estamos hablando de alta liquidez, opacidad, complejidad y normas de crédito débiles», precisó. Además, Breeden destacó que el Banco realizará un ejercicio de simulación en estos mercados para evaluar los vínculos entre el crédito privado y otros sectores financieros. Por lo tanto, la complejidad de la ingeniería financiera en los mercados de crédito privado sigue siendo un motivo de preocupación.
La reciente caída de First Brands y Tricolor ha generado preocupación en Wall Street, donde el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, comparó estos eventos con «pulgones», advirtiendo que más podrían surgir. Además, la reciente revisión de estabilidad financiera global del Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó preocupaciones sobre las estrechas conexiones entre los mercados de crédito privado y los bancos tradicionales. Por lo tanto, la complejidad de la ingeniería financiera en los mercados de crédito privado sigue siendo un motivo de inquietud para expertos como Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
El sistema financiero enfrenta nuevos riesgos
La decisión del gobierno de restringir el acceso a las redes sociales en el país ha generado un debate intenso entre expertos y ciudadanos. Aunque se argumenta que la medida busca proteger la seguridad nacional, también se critica que restrinja la libertad de expresión. En medio de la controversia, la industria tecnológica se ha visto obligada a adaptarse a las nuevas normas, lo que podría tener consecuencias en la economía y la innovación del país.



