
Disturbios en Dublín: protestas antiinmigrantes
En medio de la creciente tensión, manifestantes contrarios a la inmigración causan disturbios en Dublín. La violencia estalló en el sudoeste de la ciudad, donde al menos 1.000 personas se enfrentaron a la policía. Además, se reportaron lanzamientos de botellas y cohetes de fuego contra las autoridades. La protesta fue desencadenada por una serie de acusaciones de agresión sexual contra una niña de 10 años en el Citywest Hotel, que alberga solicitantes de asilo en Saggart, a poca distancia del centro de la capital irlandesa.
La violencia en Dublín se desencadenó tras la acusación de agresión sexual contra una niña de 10 años en el Citywest Hotel, que alberga solicitantes de asilo. El hombre acusado, quien solicitó un intérprete rumano en la corte, no ha sido confirmado por la policía. La niña, bajo la custodia del estado, se había desaparecido durante una excursión al centro de la ciudad y fue reportada como desaparecida. La agencia de menores y familia, Tusla, confirmó que la niña había «desaparecido» durante la excursión.
Disturbios en Dublín: Un llamado a la atención
Los manifestantes contrarios a la inmigración se enfrentaron a la policía en el sudoeste de Dublín, donde se reportaron lanzamientos de cohetes de fuego y disturbios violentos. Además, se registraron agresiones contra agentes policiales, quienes respondieron con gases lacrimógenos para dispersar a la multitud. El ministro de Justicia, Jim O’Callaghan, calificó la situación como «inaceptable» y prometió una respuesta firme. Por lo tanto, el gobierno irlandés se encuentra en una situación delicada, ya que debe equilibrar la seguridad pública con los derechos de los manifestantes.
La violencia en Dublín no es un fenómeno aislado, ya que se registra un aumento en el sentimiento antiinmigratorio en Irlanda y el Reino Unido en los últimos años. Además, recientes disturbios en el centro de la ciudad en 2023 dejaron a tres menores heridos en un ataque con cuchillo, lo que desencadenó una respuesta violenta de grupos ultraderechistas. Por lo tanto, la situación actual en Dublín se ve influenciada por una creciente tensión social, que desafía a las autoridades a equilibrar la seguridad pública con los derechos de los manifestantes.
Disturbios en Dublín: violencia contra la inmigración
Mientras la tensión social sigue creciendo, protestas antiinmigrantes en Irlanda del Norte se descontrolaron en junio, provocando enfrentamientos con la policía. Los disturbios comenzaron en Ballymena, una ciudad de unos 31.000 habitantes, ubicada a 40km al noroeste de Belfast, cuando dos menores de 14 años de nacionalidad rumana fueron detenidos por presuntamente agredir sexualmente a una adolescente. Durante la conmoción, cientos de manifestantes con caretas atacaron a la policía y incendiaron edificios y vehículos.
La violencia se desató en las calles de Dublín cuando manifestantes contrarios a la inmigración se enfrentaron con la policía. Los disturbios dejaron varios heridos y daños materiales en su wake. La policía irlandesa desplegó efectivos adicionales para restablecer el orden. La situación sigue siendo tensa en la ciudad.



