Arresto en Pacific Palisades por incendio sospechoso
Tecnología

Arresto en Pacific Palisades por incendio sospechoso


Las autoridades han detenido a Jonathan Rinderknecht, un hombre de 29 años, por sospecha de haber iniciado el incendio en Pacific Palisades, que mató a 12 personas y destruyó más de 6.000 hogares en enero. Los dispositivos digitales de Rinderknecht contenían una imagen generada en ChatGPT que mostraba una ciudad en llamas. Además, el incendio de Palisades fue uno de los más destructivos en la historia de LA, que también afectó a la zona costera. Por lo tanto, la investigación sigue adelante para determinar la causa del incendio.

Las autoridades han detenido a Jonathan Rinderknecht, acusado de haber incendiado Pacific Palisades, que mató a 12 personas y destruyó más de 6.000 hogares en enero. Además, el incendio también afectó a las zonas de Topanga y Malibu. Por lo tanto, la investigación continúa para determinar la causa del incendio. En consecuencia, Rinderknecht ha sido acusado de destrucción de propiedad mediante fuego. Se espera que se presenten cargos adicionales, incluyendo asesinato. Rinderknecht ya ha comparecido ante la justicia en Florida y se le ha fijado una audiencia para determinar la fianza.


Arresto de un sospechoso en el incendio de Pacific Palisades

Según las autoridades, Jonathan Rinderknecht, el hombre detenido por sospecha de iniciar el incendio en Pacific Palisades, había estado viviendo y trabajando en California antes de mudarse a Florida tras el incidente. El incendio inicial, llamado Lachman, fue rápidamente sofocado por los bomberos, pero continuó ardiendo en la estructura subterránea de la vegetación densa. El sospechoso era conocido en la zona, ya que había sido residente de Pacific Palisades en el pasado. Había vivido justo enfrente del Skull Rock Trailhead, el lugar donde se cree que inició el incendio.

Según la acusación, Rinderknecht habría encendido el fuego con una llama abierta después de completar una carrera como conductor de Uber en la Nochevieja, según la acusación. Dos pasajeros viajaron con él más temprano en la Nochevieja. Uno de los pasajeros le dijo a los investigadores que recordaba que el conductor parecía alterado y enfadado. Se dijo que los oficiales habían utilizado sus datos de teléfono para determinar su ubicación cuando el incendio comenzó inicialmente el 1 de enero, pero cuando lo presionaron sobre los detalles, él supuestamente mintió a los investigadores, diciendo que estaba en el fondo del sendero. Uber dijo que Rinderknecht no estaba en la aplicación de compartir viajes popular en el momento del incendio, pero la empresa trabajó estrechamente con el Bureau de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) para ayudar a determinar su ubicación utilizando datos de GPS y otras información relevante.


Investigación apunta a conductor de Uber

La empresa de Uber confirmó que había removido el acceso de Rinderknecht a su plataforma una vez que se supo de su supuesta participación en el incendio. Sin embargo, destacó que Rinderknecht había superado su verificación de antecedentes en 2023 y sus revisiones anuales posteriores. Por lo tanto, las autoridades encontraron otros vínculos entre Rinderknecht y el incendio en su teléfono, incluidas videos que Rinderknecht había grabado de los bomberos intentando apagar las llamas. Además, el teléfono mostró que Rinderknecht llamó repetidamente a 911 a la medianoche del 1 de enero, pero no pudo conectarse debido a la recepción móvil irregular en el sendero.

Los investigadores revelaron que Jonathan Rinderknecht, el hombre detenido por sospecha de iniciar el incendio en Pacific Palisades, había consultado a ChatGPT sobre la responsabilidad en caso de incendio causado por sus cigarrillos. Además, el sospechoso intentó crear evidencia de su supuesta ayuda para apagar el fuego. Sin embargo, las autoridades descubrieron que Rinderknecht había solicitado a ChatGPT crear una imagen de una pintura distópica con un bosque en llamas y personas huyendo del fuego, cinco meses antes del incidente. Por lo tanto, estas acciones respaldan la teoría de que Rinderknecht tenía intenciones previas de iniciar el incendio.


Un sospechoso de incendio en Pacific Palisades

Los investigadores revelaron que Jonathan Rinderknecht, el hombre detenido por sospecha de iniciar el incendio en Pacific Palisades, había consultado a ChatGPT sobre la responsabilidad en caso de incendio causado por sus cigarrillos. Además, el sospechoso intentó crear evidencia de su supuesta ayuda para apagar el fuego. Sin embargo, las autoridades descubrieron que Rinderknecht había solicitado a ChatGPT crear una imagen de una pintura distópica con un bosque en llamas y personas huyendo del fuego, cinco meses antes del incidente. Por lo tanto, estas acciones respaldan la teoría de que Rinderknecht tenía intenciones previas de iniciar el incendio. El análisis de la cuenta de Rinderknecht en ChatGPT también reveló otro texto, en el que describía el incendio como una forma de liberación.

El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la detención de Rinderknecht como un paso importante hacia «la búsqueda de cierre para los miles de californianos cuyas vidas fueron alteradas» por el incendio. Además, el estado está apoyando la investigación federal sobre el incendio. En horas posteriores a la detención de Rinderknecht, el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Los Ángeles (LAFD) publicó su informe de revisión después de la acción (AARR) sobre el incendio de Palisades, que detalló las primeras 36 horas de la respuesta del departamento. El informe, diseñado para identificar lecciones aprendidas de la respuesta y mejorar la preparación y respuesta para futuros incendios forestales, encontró que los bomberos no tenían suficientes recursos para las condiciones climáticas de bandera roja y vientos huracanados que alimentaron el fuego.


Detenido por incendio en Pacific Palisades

El Departamento de Bomberos de la Ciudad de Los Ángeles (LAFD) identificó casi 100 desafíos que enfrentaron los bomberos durante el incendio de Palisades, que ardió durante 25 días y obligó a muchos bomberos a trabajar 36 a 48 horas seguidas. «Los bomberos se enfrentaron a las inevitables consecuencias de una tormenta perfecta: vegetación seca, vientos incesantes e inusuales, emisiones de cenizas significativas, un paisaje lleno de vegetación combustible, estructuras vulnerables grandes, una disminución de la oferta de agua y una pérdida de apoyo de supresión aérea», se dijo en el informe. Además, los bomberos no pudieron asegurar el origen del incendio, enfrentaron problemas para recordar a los bomberos fuera de servicio para responder y criticaron a los jefes de bomberos con poca experiencia por manejar un incendio de esa magnitud. Los retrasos en comunicar órdenes de evacuación y problemas para organizar evacuaciones efectivas y tráfico también crearon problemas.

El jefe interino del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Ronnie Villanueva, expresó la esperanza de que el informe refuerce la confianza del público en la preparación del departamento para responder a futuros incendios forestales. Villanueva, quien reemplazó al jefe de bomberos destituido Kristin Crowley, destacó que el departamento ha implementado varios nuevos procesos para proteger la ciudad, incluido el mejoramiento de la tecnología de comunicaciones. Además, la oficina del gobernador Gavin Newsom ha solicitado una revisión por parte de los principales investigadores de seguridad contra incendios del país.


Investigación sobre el incendio de Palisades

Fuente: www.bbc.com

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *