Noticias,  Seguridad

La tensión entre Pakistán y Afganistán se agudiza


El ministro de Defensa, Khawaja Asif, advirtió que las relaciones entre Pakistán y Afganistán se están deteriorando, y que el entorno actual podría llevar a una mayor tensión en las relaciones bilaterales, algo que Pakistán no desea. Además, enfatizó que el terrorismo se está exportando desde el suelo afgano hacia Pakistán. Por lo tanto, Islamabad está presionando a Kabul para que coopere en la lucha contra el terrorismo transfronterizo. La tensión entre Pakistán y Afganistán se agudiza ante el aumento de ataques terroristas, lo que ha llevado a una mayor tensión entre los dos países. En consecuencia, la cooperación entre ellos es esencial para abordar este problema.

La situación se complica aún más debido a la proximidad del país a la frontera afgana, donde se han registrado un aumento significativo de incidentes de terrorismo transfronterizo, especialmente en las provincias de KP y Balochistan. La frontera de 2.500 kilómetros entre ambos países es porosa y cuenta con varios puntos de cruce, lo que facilita el comercio y las relaciones entre los pueblos de ambos lados. Sin embargo, el problema del terrorismo sigue siendo una preocupación clave para Pakistán, que ha instado a Afganistán a evitar que su suelo sea utilizado para atacar territorio pakistaní.


Terrorismo en la frontera: Un desafío compartido

Según un informe presentado ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, existe una estrecha conexión entre Kabul y el TTP, con el primero proporcionando apoyo logístico, operativo y financiero al segundo. Además, el ministro de Defensa, Khawaja Asif, destacó que la comunidad local suele estar al tanto de la presencia de terroristas en sus áreas. «Si alguien de fuera entra en un barrio, yo lo sabría dentro de tres días», afirmó, señalando que el silencio de los locales en tales casos equivale a consentimiento parcial. Asif enfatizó que no se permitirá daño a pakistaníes patriotas. Pakistán ha acogido a afganos durante más de cuatro décadas, desde la invasión soviética hasta el golpe de Estado de los talibanes en 2021.

Además de la tensión política, la situación se complica por la presencia de refugiados afganos en Pakistán, con más de 554.000 repatriados desde abril de 2025, según informes de medios. Los expertos en seguridad sostienen que los principales cerebros y facilitadores del terrorismo están en Afganistán y reciben apoyo de la India. El ministro de Defensa, Khawaja Asif, alertó que la India podría intentar otro intento fallido, ya que sus declaraciones recientes sugieren que busca restaurar su orgullo perdido. Sin embargo, Asif aseguró que Pakistán responderá con mayor fuerza que antes, ya que la «ilusión» de la India ha sido desvanecida.


Escalada de tensión en la región: terrorismo y rivalidades

El director general del ISPR, Ahmed Sharif Chaudhry, advirtió que el espacio otorgado a actores no estatales en Afganistán es peligroso para ambos países. Por lo tanto, pidió al gobierno afgano que «cerrara la frontera» y evitara que su territorio se utilizara para ataques contra Pakistán. Además, destacó que la India estaba utilizando el suelo afgano como base de operaciones contra Pakistán, con evidencia de proxies indios que conducen ataques terroristas desde territorio afgano. Sin embargo, la situación se complica aún más debido a la cantidad de armas estadounidenses abandonadas tras la retirada de las fuerzas estadounidenses, que ahora están en manos de grupos terroristas.

Además, el ministro de Defensa, Khawaja Asif, enfatizó que Pakistán ha proporcionado evidencia concreta a las autoridades afganas sobre actividades de actores no estatales en su suelo. Por lo tanto, es fundamental que Kabul tome medidas para prevenir que su territorio sea utilizado para ataques contra Pakistán. Sin embargo, la situación se complica aún más debido a la cantidad de armas estadounidenses abandonadas tras la retirada de las fuerzas estadounidenses, que ahora están en manos de grupos terroristas.


Pakistán acusa a Afganistán de proteger a terroristas

Fuente: www.geo.tv

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *