Seguridad

La Armada israelí intercepta flotilla hacia Gaza



Activistas detenidos en el mar Mediterráneo

La Armada israelí intercepta una nueva flotilla que se dirigía a Gaza, deteniendo a cientos de activistas. La operación se llevó a cabo en el Mediterráneo, luego de que una flotilla anterior fuera interceptada la semana pasada. Los activistas detenidos están siendo llevados a tierra en Israel, donde serán procesados y posteriormente deportados. La flotilla, organizada por la Coalición de la Flotilla de la Libertad, pretendía romper el bloqueo naval israelí en Gaza. Sin embargo, las autoridades israelíes han reiterado su posición de mantener el bloqueo en lugar de permitir el acceso a la región. Por lo tanto, la situación en Gaza sigue siendo un tema de preocupación.

La Coalición de la Flotilla de la Libertad ha denunciado las detenciones de seis activistas, incluidos un médico y un miembro del Parlamento Europeo, como «arbitrarias y ilegales». Los detenidos, de Noruega, Marruecos y España, aún están en Israel, según sus abogados. Mientras tanto, la flotilla más reciente, compuesta por nueve barcos, pretendía romper el bloqueo naval israelí en Gaza, pero la situación en la región sigue siendo un tema de preocupación.


Israelíes detienen flotilla en aguas internacionales

La flotilla, compuesta por nueve barcos, pretendía romper el bloqueo naval israelí en Gaza, pero fue interceptada por la Armada israelí en el Mediterráneo. Los activistas detenidos están siendo llevados a tierra en Israel, donde serán procesados y posteriormente deportados. La Coalición de la Flotilla de la Libertad ha denunciado las detenciones como «arbitrarias y ilegales». Por lo tanto, la situación en Gaza sigue siendo un tema de preocupación. La respuesta internacional ha sido de condena, con Turquía calificando el acto como un «pilaje» y violación de la ley internacional.

La Coalición de la Flotilla de la Libertad ha denunciado las detenciones como «arbitrarias y ilegales».

La acción de la Armada israelí ha generado una nueva escalada de tensión en la región, poniendo a prueba la voluntad de las potencias internacionales de imponer un cese al fuego. La comunidad internacional se encuentra dividida en su reacción a la operación militar. Mientras algunos países condenan la acción, otros la consideran una medida necesaria para mantener la seguridad en la zona.

Fuente: apnews.com

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *