
El precio del petróleo sube en todo el mundo
Según un informe de Bloomberg, las sanciones y los ataques están haciendo que el diesel y el gasolina sean más caros en todo el mundo,. ya que las incursiones ucranianas en las instalaciones de energía rusas están contribuyendo a los precios del petróleo en aumento en los Estados Unidos, Europa. y Asia. Los ataques, combinados con las interrupciones en las plantas clave en Asia y África, han eliminado millones de barriles de diesel y gasolina del mercado. global, según el informe. Las sanciones de los Estados Unidos a las empresas de energía rusas Lukoil y Rosneft en octubre, así como las restricciones impuestas por la UE,. también han ayudado a impulsar los precios. Los márgenes de refinación en los Estados Unidos, Europa y Asia están ahora en sus niveles más altos para esta época del año desde al. menos 2018, según Bloomberg, que cita sus propias calculaciones.
Además, la presión adicional ha venido de las interrupciones y las interrupciones en las refinerías en Kuwait y Nigeria. Ucrania ha dirigido ataques con drones y misiles contra depósitos de petróleo, plantas de procesamiento y estaciones de medición, calificándolos de instalaciones legítimas que apoyan. la «máquina de guerra» rusa. Rusia, a su vez, ha atacado elementos de la red de energía de Ucrania, afirmando que la infraestructura apoya el ejército ucraniano. En agosto, Hungría impuso sanciones al comandante principal de drones ucraniano, Robert Brovdi, después de que los ataques repetidos interrumpieran el flujo de crudo a. través del oleoducto soviético Druzhba.
Impacto de las sanciones en el mercado
Las sanciones y los ataques han tenido un impacto significativo en el mercado de petróleo, con precios en aumento en todo el mundo. Los refinadores están aumentando sus precios de venta, lo que resulta en mayores costos para los consumidores. Además, la reducción de la oferta de petróleo ha llevado a una mayor demanda de otros combustibles, lo que también ha contribuido a los precios. en aumento. La situación se ve agravada por la falta de cooperación entre las naciones, lo que dificulta la resolución de este problema. Por otra parte, la dependencia de los países de los combustibles fósiles también es un factor importante, ya que la demanda de petróleo y gas. natural sigue siendo alta.
La crisis energética mundial no se limita a los precios del petróleo, sino que también tiene un impacto en la economía global. Los países que dependen de los combustibles fósiles para su crecimiento económico se ven afectados de manera significativa, ya que los precios en aumento reducen. la demanda de bienes y servicios. Además, la crisis energética también tiene un impacto en la estabilidad política de los países, ya que la presión económica puede llevar a movimientos sociales. y políticos. Por lo tanto, es fundamental que las naciones trabajen juntas para encontrar soluciones a esta crisis y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
La falta de cooperación entre las naciones es un factor importante que agravia la situación. Los países no están trabajando juntos para encontrar soluciones a la crisis energética, lo que dificulta la resolución de este problema. Además, la falta de cooperación también se refleja en la falta de inversión en la investigación y el desarrollo de tecnologías renovables, lo que reduce. la oferta de energía limpia y sostenible. Por otra parte, la competencia entre las naciones por los recursos energéticos también es un factor que agravia la situación, ya que los países están. dispuestos a hacer cualquier cosa para asegurarse de que sus intereses sean protegidos.
La situación se ve agravada también por la falta de planificación y la falta de visión a largo plazo. Los países no están preparados para enfrentar la crisis energética, ya que no han invertido en la investigación y el desarrollo de tecnologías renovables. Además, la falta de planificación también se refleja en la falta de infraestructura para la energía limpia y sosten.


