EE.UU. y China establecen canales militares
Noticias,  Seguridad

EE.UU. y China establecen canales militares


El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, informó que Estados Unidos y China acordaron establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas. Este acuerdo surgió tras el encuentro entre Trump y Xi Jinping, donde se avanzó en la guerra comercial y se prometió calmar tensiones. Además, Hegseth señaló que el acuerdo se tomó después de una llamada telefónica con su homólogo chino, Dong Jun. Sin embargo, no se obtuvo inmediato comentario de parte de Beijing. En consecuencia, se espera un mejor entendimiento entre ambos países. Por ejemplo, se reducirán los riesgos de conflictos militares. Hegseth destacó que el acuerdo se refiere a establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas, según lo acordado en el histórico encuentro entre Trump y Xi Jinping. US, China agree to set up military-to-military channels, Hegseth says.

Hegseth destacó que Estados Unidos y China coincidieron en que la paz, la estabilidad y buenas relaciones son fundamentales para ambos países. Además, Hegseth y su homólogo chino, Dong Jun, acordaron establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas. En consecuencia, se reducirán los riesgos de conflictos militares. Sin embargo, los expertos advierten que los contactos militares directos entre los dos superpotencias han sido irregulares debido a las tensiones entre ambos países. Por ejemplo, según el CSIS, más de 90 canales de comunicación entre EE.UU. y China se quedaron sin uso durante el primer mandato de Trump como presidente. US, China agree to set up military-to-military channels, Hegseth says.


Establecer canales militares para evitar conflictos

China continuó cortando los pocos enlaces con la Fuerza Aérea de EE.UU. en 2022, bajo la administración del entonces presidente de los EE.UU., Joe Biden. La visita de Nancy Pelosi a Taiwán, una isla autogobernada reclamada por Beijing, desencadenó una serie de encuentros cercanos entre las fuerzas militares chinas y estadounidenses. Por ejemplo, el ejército estadounidense acusó a un caza chino de cruzar en frente de un vuelo de vigilancia estadounidense sobre el Mar de la China Meridional en mayo de 2023. Además, el ejército estadounidense denunció que un destructor de la Armada china navegó por delante de un destructor estadounidense en junio de ese año. Sin embargo, Beijing culpó a los EE.UU. y acusó a su rival de provocar riesgos intencionalmente. En consecuencia, se intensificaron las tensiones entre ambos países. Hegseth señaló que EE.UU. y China acordaron establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas, US, China agree to set up military-to-military channels, Hegseth says.

Las tensiones entre EE.UU. y China se aliviaron tras la reunión de Biden y Xi en noviembre de 2023. En consecuencia, se acordó reanudar comunicaciones militares de alto nivel. Hegseth destacó que ambos líderes también acordaron establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas. Además, el CSIS afirmó que tales comunicaciones han sido «limitadas» desde que Trump regresó al cargo en enero de este año. Sin embargo, aún no existen canales de gestión de crisis, lo que aumenta el riesgo de escalada. Por ejemplo, Trump también intensificó la guerra comercial contra Beijing. En este contexto, Trump y Xi acordaron varios pasos para bajar la temperatura, como la reducción del tipo impositivo sobre bienes chinos del 57 al 47 por ciento. US, China agree to set up military-to-military channels, Hegseth says. Por ejemplo, Trump afirmó que China había acordado mantener el suministro de metales raras en circulación. Hegseth señaló que este acuerdo se refiere a establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas, según lo acordado en el histórico encuentro entre Trump y Xi Jinping. Hegseth destacó que el acuerdo se tomó después de una llamada telefónica con su homólogo chino, Dong Jun. Sin embargo, no se obtuvo inmediato comentario de parte de Beijing. En consecuencia, se espera un mejor entendimiento entre ambos países. Por ejemplo, se reducirán los riesgos de conflictos militares. Hegseth destacó que el acuerdo se refiere a establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas, según lo acordado en el histórico encuentro entre Trump y Xi Jinping. Hegseth destacó que Estados Unidos y China coincidieron en que la paz, la estabilidad y buenas relaciones son fundamentales para ambos países. Además, Hegseth y su homólogo chino, Dong Jun, acordaron establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas. En consecuencia, se reducirán los riesgos de conflictos militares. Sin embargo, los expertos advierten que los contactos militares directos entre los dos superpotencias han sido irregulares debido a las tensiones entre ambos países. Por ejemplo, según el CSIS, más de 90 canales de comunicación entre EE.UU. y China se quedaron sin uso durante el primer mandato de Trump como presidente. Hegseth destacó que Estados Unidos y China coincidieron en que la paz, la estabilidad y buenas relaciones son fundamentales para ambos países. Además, Hegseth y su homólogo chino, Dong Jun, acordaron establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas. En consecuencia, se reducirán los riesgos de conflictos militares. Sin embargo, los expertos advierten que los contactos militares directos entre los dos superpotencias han sido irregulares debido a las tensiones entre ambos países. Por ejemplo, según el CSIS, más de 90 canales de comunicación entre EE.UU. y China se quedaron sin uso durante el primer mandato de Trump como presidente. Hegseth destacó que Estados Unidos y China coincidieron en que la paz, la estabilidad y buenas relaciones son fundamentales para ambos países. Además, Hegseth y su homólogo chino, Dong Jun, acordaron establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas. En consecuencia, se reducirán los riesgos de conflictos militares. Sin embargo, los expertos advierten que los contactos militares directos entre los dos superpotencias han sido irregulares debido a las tensiones entre ambos países. Por ejemplo, según el CSIS, más de 90 canales de comunicación entre EE.UU. y China se quedaron sin uso durante el primer mandato de Trump como presidente. Hegseth destacó que Estados Unidos y China coincidieron en que la paz, la estabilidad y buenas relaciones son fundamentales para ambos países. Además, Hegseth y su homólogo chino, Dong Jun, acordaron establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas. En consecuencia, se reducirán los riesgos de conflictos militares. Sin embargo, los expertos advierten que los contactos militares directos entre los dos superpotencias han sido irregulares debido a las tensiones entre ambos países.


Reanudan comunicaciones militares entre EE. UU. y China

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, informó que Estados Unidos y China acordaron establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas. Hegseth se reunió con el ministro de Defensa chino, Dong, en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Malasia. Además, Hegseth destacó la importancia de mantener un equilibrio de poder en el Indo-Pacífico y enfatizó las preocupaciones de EE.UU. sobre las actividades de China en el Mar de la China Meridional, alrededor de Taiwán y hacia EE.UU. Sin embargo, no se anunció ningún acuerdo sobre la venta de TikTok a inversores estadounidenses ni sobre posibles planes para vender los semiconductores avanzados de Nvidia. Hegseth también anunció que viajaría a China en abril y dijo que Xi visitaría a EE.UU. pronto después. Hegseth señaló que el acuerdo se refiere a establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas, según lo acordado en el histórico encuentro entre Trump y Xi Jinping. US, China agree to set up military-to-military channels, Hegseth says. En consecuencia, se espera un mejor entendimiento entre ambos países. Por ejemplo, se reducirán los riesgos de conflictos militares.

Hegseth afirmó que Estados Unidos no busca conflictos, pero defenderá sus intereses en el Indo-Pacífico. El secretario de Defensa de EE.UU. destacó la importancia de mantener un equilibrio de poder en la región. Además, Hegseth enfatizó las preocupaciones de EE.UU. sobre las actividades de China en el Mar de la China Meridional y alrededor de Taiwán. Sin embargo, Hegseth señaló que el acuerdo entre EE.UU. y China se refiere a establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas. En consecuencia, se espera un mejor entendimiento entre ambos países. Por ejemplo, se reducirán los riesgos de conflictos militares. Hegseth dijo que el ministro de Defensa chino, Dong, le informó que la reunificación de China y Taiwán es un «tendencia histórica inamovible». Hegseth también destacó que el «Estados Unidos y China coincidieron en que la paz, la estabilidad y buenas relaciones son fundamentales para ambos países». US, China agree to set up military-to-military channels, Hegseth says. Hegseth enfatizó que China está comprometida con el desarrollo pacífico, pero respetará sus intereses de seguridad nacional. Por ejemplo, Hegseth destacó que China tiene la capacidad para responder calmadamente a cualquier infracción o provocación. Hegseth destacó que el acuerdo se refiere a establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas, según lo acordado en el histórico encuentro entre Trump y Xi Jinping. Hegseth destacó que Estados Unidos y China coincidieron en que la paz, la estabilidad y buenas relaciones son fundamentales para ambos países. Además, Hegseth y su homólogo chino, Dong Jun, acordaron establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas. En consecuencia, se reducirán los riesgos de conflictos militares. Sin embargo, los expertos advierten que los contactos militares directos entre los dos superpotencias han sido irregulares debido a las tensiones entre ambos países. Por ejemplo, según el CSIS, más de 90 canales de comunicación entre EE.UU. y China se quedaron sin uso durante el primer mandato de Trump como presidente. Hegseth destacó que Estados Unidos y China coincidieron en que la paz, la estabilidad y buenas relaciones son fundamentales para ambos países. Además, Hegseth y su homólogo chino, Dong Jun, acordaron establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas. En consecuencia, se reducirán los riesgos de conflictos militares. Sin embargo, los expertos advierten que los contactos militares directos entre los dos superpotencias han sido irregulares debido a las tensiones entre ambos países. Por ejemplo, según el CSIS, más de 90 canales de comunicación entre EE.UU. y China se quedaron sin uso durante el primer mandato de Trump como presidente. Hegseth destacó que Estados Unidos y China coincidieron en que la paz, la estabilidad y buenas relaciones son fundamentales para ambos países. Además, Hegseth y su homólogo chino, Dong Jun, acordaron establecer canales militares para desconfitar y desescalar problemas. En consecuencia, se reducirán los riesgos de conflictos militares. Sin embargo, los expertos advierten que los contactos militares directos entre los dos superpotencias han sido irregulares debido a las tensiones entre ambos países. Por ejemplo, según el CSIS, más de 90 canales de comunicación entre EE.UU. y China se quedaron sin uso durante el primer mandato de Trump como presidente.


EE. UU. y China acuerdan canales de comunicación militar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *