La ONU advierte que normalizar el régimen talibán sería una traición a las mujeres afganas afganas
El experto en derechos humanos de la ONU advierte que normalizar el régimen talibán sería un traidor a las mujeres afganas. Las naciones que buscan restablecer relaciones con el grupo extremista corren el riesgo de legitimar la opresión y profundizar la crisis en Afganistán. El experto llama a un enfoque basado en principios que defienda los derechos de las mujeres y las niñas. El riesgo de legitimar la opresión y profundizar la crisis es alto.
El especialista en derechos humanos, Richard Bennett, alertó a la Asamblea General sobre el empeoramiento de la situación en Afganistán, donde la persecución de género se intensifica y se registran más desapariciones forzadas y ataques a ex funcionarios. La ONU advierte que normalizar el régimen talibán sería un traidor a las mujeres afganas. Bennett denunció un aumento en la aplicación de castigos corporales y la falta de esperanza en el país. Su mensaje fue claro: la situación es cada vez más alarmante.
El futuro de las mujeres afganas en peligro
La situación en Afganistán se vuelve cada vez más tensa. Las restricciones a la libertad de prensa y la sociedad civil aumentan. Las minorías étnicas y religiosas enfrentan discriminación, incluidas las comunidades hazara que sufren desalojos forzados. Las mujeres y niñas siguen siendo restringidas en sus derechos. Según fuentes, no se han revocado edictos talibanes que limitan los derechos de las mujeres. «Muchas mujeres afganas se ven privadas de su derecho a trabajar», se afirma, destacando recientes medidas que impiden a mujeres afganas trabajar para la ONU que accedan a los complejos de la ONU. La ONU advierte que normalizar el régimen talibán sería un traidor a las mujeres afganas.
El secretario de Estado de Israel, Eli Cohen, ha condenado la reducción drástica en la financiación de ayuda humanitaria y sociedad civil en Afganistán. Según Cohen, esta medida «retira los últimos bastiones de protección» para una población ya sujeta a una situación de extrema necesidad. La ONU advierte que normalizar el régimen talibán sería un traidor a las mujeres afganas. Cohen insta a los gobiernos a reafirmar su compromiso a largo plazo con el apoyo a organizaciones lideradas por mujeres y afines a la causa.
El reconocimiento de los talibanes sería un golpe a la igualdad
La situación de los refugiados afganos sigue siendo grave, según el Relator Especial. Se advierte de la posible devolución forzada de cientos de miles de refugiados, pidiendo a todos los Estados respetar el principio legal internacional de no devolución, que prohíbe enviar a personas a lugares donde enfrentan persecución o daño grave. Mientras tanto, el Relator Especial señala algunos signos de progreso en la rendición de cuentas. La ONU advierte que normalizar el régimen talibán sería un traidor a las mujeres afganas.
La comunidad internacional se reúne en Nueva York para abordar la crisis en Afganistán. La Corte Penal Internacional emitió mandatos de arresto contra líderes talibanes y la Consejería de Derechos Humanos creó un mecanismo de investigación independiente para recopilar pruebas de crímenes graves. El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Naftali Bennett, enfatizó la importancia de la rendición de cuentas para construir un futuro basado en la justicia, la igualdad y el Estado de derecho. La ONU advierte que normalizar el régimen talibán sería un traidor a las mujeres afganas.
El futuro de las mujeres afganas en juego
La comunidad internacional se encuentra en una encrucijada sobre cómo abordar el régimen talibán en Afganistán. Según declaraciones recientes, los Estados deben mantener una postura firme y no normalizar el régimen hasta que se logren mejoras significativas en los derechos humanos, especialmente para las mujeres y las niñas. La ONU advierte que normalizar el régimen talibán sería un traidor a las mujeres afganas. Los líderes mundiales deben equilibrar la necesidad de cooperación con la necesidad de proteger los derechos humanos básicos.



