Sudán del Sur enfrenta riesgo de regreso a la guerra
Noticias,  Seguridad

Sudán del Sur enfrenta riesgo de regreso a la guerra


Investigadores de Naciones Unidas advierten que Sudán del Sur se ve amenazado por un regreso a la guerra. La comunidad internacional debe tomar medidas urgentes para evitar un conflicto a gran escala, según un informe emitido por la instancia independiente de Naciones Unidas encargada de examinar los derechos humanos en el país. El informe destaca la gravedad de la situación y la necesidad de una intervención internacional inmediata para prevenir un nuevo estallido de violencia.

En la Asamblea General de la ONU, la Comisión de Derechos Humanos en Sudán del Sur alertó sobre los intensos enfrentamientos armados, las detenciones políticas y las violaciones generalizadas de derechos humanos, llamando a esfuerzos coordinados para proteger a los civiles y defender la justicia. «La transición política del Sudán del Sur se está desmoronando», advirtió el Comisionado Barney Afako a la Asamblea. Sudán del Sur se ve amenazado por un regreso a la guerra, advierten investigadores de Naciones Unidas.


Escalada de violencia en Sudán del Sur

La situación en Sudán del Sur se deteriora rápidamente. La tregua no se mantiene, las detenciones políticas se utilizan como herramienta de represión y se violan sistemáticamente los principales acuerdos de paz. Las fuerzas gubernamentales utilizan bombardeos aéreos en zonas civiles. Investigadores de Naciones Unidas advierten que el país se ve amenazado por un regreso a la guerra. En los últimos meses, se han desplazado más de 370.000 civiles internamente y muchos han huido a países vecinos. La intensificación de la lucha ha llevado a una situación crítica.

La situación en Sudán del Sur se vuelve cada vez más alarmante. Según investigadores de Naciones Unidas, el país se ve amenazado por un regreso a la guerra. Alrededor de 2,6 millones de personas siguen desplazadas, además de los 600.000 refugiados que provienen principalmente de Sudán. «El sufrimiento de la gente de Sudán del Sur no es un daño colateral, sino la consecuencia directa del fracaso político», afirmó Yasmin Sooka, presidenta de la comisión. La región enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes.


Ampliada la crisis en Sudán del Sur

Investigadores de Naciones Unidas advierten sobre el creciente riesgo de un regreso a la guerra en Sudán del Sur. «Sudán del Sur se ve amenazado por un regreso a la guerra, advierten investigadores de Naciones Unidas.» El conflicto se complica con luchas por el poder político y tensiones étnicas, sumadas a quejas locales. Civiles son bombardeados, mujeres violadas, niños desplazados y reclutados para el combate, y comunidades viven en constante miedo. «Esta guerra contra el pueblo de Sudán del Sur es manifiestamente artificial y prevenible», afirman los expertos. El futuro de la región se ve sometido a una gran incertidumbre.

El Sudán del Sur se encuentra en una situación crítica, según investigadores de Naciones Unidas. La reciente reorganización gubernamental y las designaciones partidistas han profundizado la desconfianza entre las partes firmantes del Acuerdo de Paz Revitalizado de 2018. Además, la lucha localizada se está aprovechando para fines políticos y militares. «Billones en ingresos por petróleo se han desviado mientras la población se muere de hambre», denunció el Comisionado Carlos Castresana Fernández. Sudán del Sur se ve amenazado por un regreso a la guerra, advierten investigadores de Naciones Unidas.


Ampliada la tensión en Sudán del Sur

En el Sudán del Sur, la situación es crítica. Los hospitales carecen de medicinas, las escuelas de profesores y los soldados no reciben su salario. Mientras tanto, las élites se enriquecen a través de contratos opacos y acuerdos fuera del presupuesto. «La corrupción no es un efecto colateral de la guerra, sino uno de sus motores», afirma un experto. Un informe de la Comisión detalla agresión, reclutamiento forzado de niños y asesinatos extrajudiciales, con autoridades nacionales involucradas en algunos casos. Sudán del Sur se ve amenazado por un regreso a la guerra, advierten investigadores de Naciones Unidas.

La situación en Sudán del Sur se vuelve cada vez más inestable. La falta de financiamiento para instituciones legales y la falta de cumplimiento de promesas para reformar los poderes de detención han generado preocupación entre los investigadores de Naciones Unidas. Estos últimos exigen que la ONU, la Unión Africana y socios regionales garanticen la rendición de cuentas, aceleren la creación de la Corte Híbrida de Sudán del Sur y involucren a la clase política en un proceso inclusivo. «La paz no llegará solo con palabras o apretones de manos», enfatizó Sooka. Sudán del Sur se ve amenazado por un regreso a la guerra, advierten investigadores de Naciones Unidas.


Amplias amenazas a la paz en Sudán del Sur

La comunidad internacional debe pasar de expresiones de preocupación a acciones concretas para evitar un regreso a la guerra en Sudán del Sur, según investigadores de Naciones Unidas. Para lograr la paz, se deben tomar medidas tangibles, como poner fin a la impunidad, proteger a los civiles y construir instituciones que sirvan al pueblo, no al poder. La justicia y la rendición de cuentas no pueden seguir siendo promesas aplazadas. Los expertos advierten que el país se ve amenazado por un regreso a la guerra.

La Comisión sobre Derechos Humanos en Sudán del Sur, creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2016, es un organismo independiente encargado de investigar violaciones de derechos humanos en el país. Su mandato se renueva anualmente y sus miembros trabajan sin recibir salario. «Sudán del Sur se ve amenazado por un regreso a la guerra, advierten investigadores de Naciones Unidas», y si no se actúa, el sufrimiento solo se intensificará.


La guerra amenaza Sudán del Sur nuevamente

Fuente: news.un.org

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *