Lukoil vende activos petroleros en el extranjero
La gigante petrolera rusa Lukoil ha anunciado que venderá sus activos en el extranjero al grupo de comercio de energía global Gunvor Group, tras ser sometida a sanciones occidentales. La decisión se produce después de que Lukoil y otra importante productora de petróleo rusa, Rosneft, fueran objeto de restricciones impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump. El motivo de las sanciones, según Trump, es la falta de compromiso de Moscú con el proceso de paz en Ucrania.
La gigante petrolera rusa Lukoil anuncia la venta de sus activos internacionales a la empresa Gunvor Group. Este paso sigue las sanciones impuestas por Estados Unidos y el Reino Unido a la empresa. La decisión de Lukoil se produce en medio de la crisis entre Rusia y Ucrania, y la empresa rusa insiste en encontrar una solución integral al conflicto. El acuerdo con Gunvor Group incluye la compra de la subsidiaria Lukoil International GmbH, que controla todos los activos internacionales de la empresa.
La gigante petrolera Lukoil vende activos clave
La gigante petrolera rusa vende activos en el extranjero a un comprador. Según Lukoil, la decisión se debe a medidas restrictivas de algunos estados contra la compañía y sus subsidiarias. El valor del trato no ha sido anunciado y aún necesita aprobación del gobierno de EE. UU. Las dos empresas rusas tienen hasta el 21 de noviembre para completar sus operaciones en curso, según una licencia del Tesoro de EE. UU.
La gigante petrolera rusa Lukoil, segunda en producción de petróleo a nivel mundial, podría solicitar una prórroga para sus operaciones internacionales. Según un comunicado, Lukoil y Gunvor podrían aplicar por una extensión para garantizar la continuidad de sus operaciones y servicio bancario hasta la conclusión de la transacción. Lukoil es la segunda mayor productora de petróleo en Rusia y representa alrededor del 2% de la producción global. La empresa busca vender activos en el extranjero a un comprador.
Lukoil vende activos en el extranjero
La gigante petrolera rusa Lukoil opera en más de 20 países, con una red de estaciones de servicio de 2.500 y una producción diaria de 1 millón de barriles de petróleo. Su red de distribución abarca desde Europa hasta África y el Medio Oriente, con un beneficio neto de $10 mil millones en 2024. La compañía vende activos en el extranjero a un comprador, reflejando su estrategia de reestructuración. Su presencia en el mercado petrolero es notoria.
La empresa de comercio de petróleo Gunvor Group, con sede en Suiza, se mantiene entre las principales del mundo, junto a Vitol, Glencore y Trafigura. Su patrimonio asciende a $6.5 mil millones al final de 2024. Fundada en 2000 por el empresario ruso Gennady Timchenko, la empresa se desvinculó de él en 2014. La gigante petrolera rusa vende activos en el extranjero a un comprador. La transacción no ha sido confirmada oficialmente.
La venta de activos petroleros en el extranjero
La gigante petrolera rusa vende activos en el extranjero a un comprador. Esta decisión se suma a su estrategia de reducir sus compromisos internacionales. Además, la empresa busca fortalecer su posición en el mercado interno. Su objetivo es maximizar sus beneficios y mantener su posición de liderazgo.



