
Donald Trump amenazó a Mike Pence con ser recordado como un cobarde tras el ataque al Capitolio
Según un libro de memorias, Donald Trump amenazó a Mike Pence con ser recordado como un cobarde tras el ataque al Capitolio, tras el cual Pence certificó el resultado de la elección. En una llamada telefónica, Trump le dijo a Pence que si lo hacía, sería «un débil». Esta revelación surge en un libro de Jonathan Karl, que cita notas de Pence de la conversación del 6 de enero de 2021. Por lo tanto, la presión de Trump sobre Pence tuvo consecuencias importantes en el proceso de certificación de la elección. Además, los detalles de la llamada telefónica revelan la intensidad de la presión ejercida por Trump sobre su vicepresidente. Sin embargo, Pence decidió seguir adelante con la certificación del resultado de la elección.
Según el libro Retribution, Pence le respondió a Trump que «no requiere valor romper la ley», sino «valentía defenderla». Los apuntes de Pence citados en el libro revelan que Trump también le dijo «escuchas a la gente equivocada». Pence había declarado públicamente que certificó la victoria de Biden porque sabía que no tenía derecho legal para anular la derrota electoral de Trump. Esta decisión se produjo mientras Trump y sus aliados promovían abiertamente mentiras sobre fraude electoral que habían robado la victoria a Biden en la elección de 2020.
Trump amenazó a Pence con recordarlo como cobarde
El ataque al Capitolio se desencadenó con una multitud de seguidores de Trump que finalmente estuvo a punto de linchar a Pence y retrasó la sesión conjunta del Congreso para certificar la victoria de Biden por varias horas. Las autoridades federales posteriormente acusaron a Trump de trabajar para revertir forzosamente su derrota en la elección de 2020 antes del ataque al Capitolio, aunque esa acusación quedó desviada cuando ganó la carrera presidencial de 2024. Según Retribution, los fiscales consideraron las notas de Pence como evidencia clave de las horas antes del ataque. Mientras tanto, más de 1.500 personas fueron condenadas o al menos acusadas penalmente por sus roles en el ataque del 6 de enero, vinculado a varias muertes, incluidos los suicidios de agentes de la ley que defendieron el Capitolio ese día.
En enero, en uno de sus primeros actos después de regresar a la Casa Blanca tras su victoria en la elección presidencial de 2024, Trump indultó o conmutó las penas de todos vinculados al ataque al Capitolio. JD Vance fue compañero de fórmula de Trump en su segunda presidencia y desencadenó advertencias sobre el «trapecio» del US hacia la regla autoritaria, según una evaluación de ex funcionarios de inteligencia y seguridad nacional. Pence no se postuló a cargos públicos durante ese ciclo electoral. El extracto de Retribution llegó días después de que Steve Bannon, estratega de la Casa Blanca durante la primera presidencia de Trump, dijera en una entrevista con el Economist que predecía que Trump obtendría «un tercer mandato» en 2028 a pesar de estar prohibido por la Constitución estadounidense.
Trump amenazó a Pence con recordarlo como un cobarde
Mientras tanto, Steve Bannon, estratega de la Casa Blanca durante la primera presidencia de Trump, pronosticó que Trump obtendría un tercer mandato en 2028, a pesar de estar prohibido por la Constitución estadounidense. Bannon habló de un «plan» que se desplegaría más tarde para eludir la enmienda constitucional que limita a los presidentes a dos mandatos. Su declaración se sumó a las amenazas de Trump de encontrar «métodos» para mantenerse en el poder, independientemente de la Constitución.
El libro de memorias revela una tensión entre Trump y Pence, que se intensificó tras el ataque al Capitolio. Según el libro, Trump amenazó a Pence con ser recordado como un cobarde, lo que refleja la creciente tensión entre ambos. La amenaza refleja la creciente presión sobre Pence para que invalidara el resultado de la elección presidencial. El contexto de la amenaza es crucial, ya que Pence se enfrentó a una presión intensa de Trump y sus partidarios para invalidar el resultado de la elección. La amenaza de Trump a Pence tiene consecuencias importantes, ya que pone de manifiesto la falta de unidad dentro del partido republicano y la creciente polarización política en Estados Unidos.



