
Rusia detiene a un biólogo ucraniano por apoyar restricciones en la pesca de krill antártico
La detención del biólogo ucraniano Leonid Pshenichnov ha generado un conflicto diplomático, según fuentes. Pshenichnov, un experto en la Antártida, ha sido acusado por el Kremlin de socavar la pesca industrial de krill en la región. Además, se le ha relacionado con la creación de áreas marinas protegidas en la Antártida. Su arresto ha tenido lugar en Crimea, territorio ocupado por Rusia, mientras se preparaba para asistir a una conferencia en Australia sobre la protección de la vida marina antártica. Según se ha informado, Pshenichnov ha sido acusado de alta traición. Esto ha llevado a Rusia a detener a Pshenichnov por apoyar restricciones en la pesca de krill antártico, en consecuencia, provocando una tensión en las relaciones entre Ucrania y Rusia.
La traducción del documento describe al científico como un «ciudadano de la Federación Rusa» que «se pasó al lado del enemigo» al asistir a la delegación ucraniana a la conferencia antártica, organizada por la Comisión para la Conservación de los Recursos Marinos Vivientes Antárticos (CCAMLR) en Hobart, Tasmania. Se le acusa de utilizar su investigación para socavar la pesca rusa de krill en la Antártida al promover, a través de una propuesta ucraniana, la restricción de la recolección de krill. Esto dañaría los intereses económicos de Rusia, según el documento de arresto. La CCAMLR, una comisión internacional con 27 miembros establecida por convención en 1982, está a punto de discutir la creación de una zona marina protegida (ZMP) alrededor del Península Antártica para proteger al krill, pequeño crustáceo que es una de las bases de la cadena alimentaria en el Océano Austral.
Un científico ucraniano en el punto de mira de Rusia
La detención del biólogo ucraniano Leonid Pshenichnov ha generado una fuerte reacción internacional, especialmente de China y Australia. Ambos países han sido acusados de trabajar juntos para relajar las restricciones de pesca de krill en la Antártida, lo que ha llevado a un nivel insostenible de pesca este año. La comunidad científica ha expresado su preocupación por la detención de Pshenichnov, calificándolo como un científico de «calibre excepcional» y una persona «muy amable». Su situación ha generado un gran malestar entre sus colegas, que están «muy preocupados» por su salud.
La reacción internacional ante la detención de Leonid Pshenichnov se intensificó en el primer día de la conferencia, donde el embajador ucraniano en Australia, Vasyl Myroshnychenko, expresó su «profunda conmoción» por la «incarceración ilegal» del científico. Además, llamó a las demás partes de la Comisión para la Conservación de los Recursos Marinos Vivientes Antárticos (CCAMLR) a condenar las acciones de Moscú. «¿Es aceptable que la comunidad de la CCAMLR se mantenga al margen mientras un biólogo ucraniano, que ha dedicado su vida al estudio, conservación y uso racional de los recursos marinos antárticos, enfrenta persecución e imposición de Rusia?», preguntó. Pshenichnov ha realizado investigaciones para la CCAMLR, parte del sistema del Tratado Antártico, desde 1983 y ha participado en sus actividades como científico ucraniano desde 1994, según Myroshnychenko. «Es un científico, no un funcionario, no un político», enfatizó.
Ucrania denuncia la detención de científico por Rusia
Las acusaciones contra Pschenichnov son infundadas, según el embajador ucraniano Vasyl Myroshnychenko, quien sostiene que las cargos de alta traición están directamente relacionados con sus contribuciones científicas a la CCAMLR. Además, Myroshnychenko enfatizó que Pschenichnov fue obligado a tomar un pasaporte ruso mientras se encontraba con su familia en Crimea, territorio ocupado temporalmente, y ha sido acusado arbitrariamente de «amenazar la seguridad de la Federación Rusa». Por lo tanto, el embajador está recopilando firmas de países para enviar una carta a Moscú exigiendo su liberación, mientras que Pschenichnov vive en Kerch, Crimea, con su esposa y uno de sus dos hijos, según un colega científico que calificó su detención como «indecible».
Los colegas de Leonid Pshenichnov expresan su profunda preocupación por su situación, calificándolo como un científico de «calibre excepcional» y una persona «muy amable». Dr. Evgeny A Pakhomov, un oceanógrafo biológico de la Universidad de Columbia Británica, Canadá, que ha publicado dos artículos científicos con Pshenichnov, describe su detención como «indecible». Valerii Paramonov, un oceanógrafo, destaca la contribución de Pshenichnov a la CCAMLR como «difícil de sobreestimar». Por lo tanto, su detención ha generado un gran malestar entre la comunidad científica.
Un científico ucraniano, prisionero por sus hallazgos
El embajador ucraniano en Australia, Vasyl Myroshnychenko, ha solicitado a los países miembros de la Comisión para la Conservación de los Recursos Marinos Vivientes Antárticos (CCAMLR) que presionen a Rusia para liberar a Pshenichnov y «honoren su investigación» limitando la pesca de krill. El embajador ha comenzado a recopilar firmas de países para enviar una carta a Moscú exigiendo su liberación.



