La detención de la directora de una ONG en investigación sobre sexo a cambio de ayuda
La detención de la directora de una ONG en investigación sobre sexo a cambio de ayuda ‘da fuerza a las mujeres’, según expertas en derechos humanos. Además, esta medida puede servir como ejemplo para otras organizaciones que abusan de su poder. Sin embargo, la comunidad internacional sigue esperando respuestas concretas sobre las acusaciones de abuso. Por lo tanto, la detención de Sadettin Karagoz, acusado de explotar a mujeres vulnerables, es un paso importante hacia la justicia. En consecuencia, se espera que otras organizaciones sigan su ejemplo y se aborden de manera efectiva estas prácticas abusivas.
La directora de la ONG, Sadettin Karagoz, se enfrenta a acusaciones de abuso después de que varias mujeres denunciaran su comportamiento inapropiado. Según testigos, Karagoz les ofrecía ayuda pero luego las atraía a áreas privadas de la oficina, donde las acosaba. Una de las víctimas, Madina, relata cómo escapó de la situación pero luego se sintió amenazada cuando Karagoz fue a su casa. Por lo tanto, Madina decidió no denunciar el incidente, temiendo represalias. Sin embargo, su testimonio es un ejemplo de las prácticas abusivas que aún persisten en algunas organizaciones humanitarias.
Una ONG que promete protección, pero no la ofrece
En un giro inesperado, Sadettin Karagoz, director de la ONG, niega las acusaciones y asegura que su organización ha ayudado a más de 37,000 personas. Además, afirma que el área de distribución de ayuda en la caridad es pequeña, concurrida y vigilada por cámaras de seguridad, lo que hace imposible que estuviera solo con alguna mujer. Su organización, que ha ganado reconocimiento a nivel nacional, ha sido premiada en 2020 por un periódico local y ha sido destacada en programas de televisión nacionales. Sin embargo, la investigación continúa y se espera que se esclarezcan las acusaciones de abuso.
Según Nada, una refugiada siria de 27 años, Karagoz le dijo que solo le daría ayuda si iba a un piso vacío con él «Si no, no te daré nada», recuerda. A pesar de que su nombre ha sido cambiado para proteger su identidad, Nada fue con su cuñada, pero salieron corriendo. Sin embargo, desesperada por proveer para su familia, Nada explica que no sabía adónde más ir, por lo que regresó. En una ocasión, Nada dice que Karagoz la llevó detrás de una cortina para obtener pañales para su hijo, donde «intentó tocar mis senos». Otra vez, afirma que «él salió desde atrás y agarró mi mano… me obligó a tocar sus genitales». Temiendo el estigma asociado al abuso sexual y asustada de que la culparían, Nada dice que no se sintió capaz de contar a nadie, ni siquiera a su esposo.
Abuso de poder en la entrega de ayuda
La investigación continúa sobre las acusaciones de abuso contra Sadettin Karagoz, director de la ONG, que niega las denuncias. Además, su organización ha recibido reconocimientos y premios, lo que genera más incertidumbre. Sin embargo, las testimonios de las víctimas, como Batoul, quien se mudó a Alemania, revelan una historia de acoso y abuso. Por lo tanto, se espera que la investigación esclarezca las acusaciones y se aborden de manera efectiva estas prácticas abusivas.
Después de la investigación de la BBC, dos mujeres más acusaron a Karagoz, lo que llevó a su detención por abuso sexual. Ahora se encuentra en prisión, esperando juicio. Batoul afirma estar «verdaderamente feliz» por su arresto, ya que «da fuerza y coraje a todas las mujeres que han sufrido en silencio y no pudieron hablar por miedo». Su testimonio es un ejemplo de cómo las denuncias pueden llevar a la justicia. Además, se espera que su caso sirva como un ejemplo para otras organizaciones que abusan de su poder.
La justicia llega a las víctimas de abuso
El director de la ONG, Sadettin Karagoz, niega las acusaciones de abuso, pero su argumento de que la cirugía en 2016 lo dejó incapacitado para cualquier actividad sexual es cuestionado por expertos. Ates Kadioglu, un profesor de urología, afirma que la pérdida de un testículo no afecta la vida sexual de alguien. Por lo tanto, la defensa de Karagoz parece cada vez más debilitada. Además, su argumento de que las acusaciones son infundadas se ve socavado por la investigación, que sigue avanzando. En consecuencia, la detención de Karagoz sigue siendo un paso importante hacia la justicia.
La defensa de Karagoz, según el cual las acusaciones son infundadas, se ve socavada por la investigación, que sigue avanzando. Además, su argumento de que las mujeres que lo acusan tenían antecedentes penales es cuestionado. Las mujeres entrevistadas negaron cualquier participación en actividades ilícitas y la BBC no ha encontrado evidencia que respalde esta afirmación. Por lo tanto, la detención de Karagoz sigue siendo un paso importante hacia la justicia, ya que da fuerza a las mujeres que se atreven a denunciar abusos. En consecuencia, se espera que su caso sirva como un ejemplo para otras organizaciones que abusan de su poder.
Acusaciones de abuso sexual y represalias contra la ONG



