Suspensión de sanciones a Israel por la UE
La Unión Europea se ha visto criticada por suspender las sanciones contra el gobierno israelí en respuesta a los esfuerzos de Donald Trump por lograr la paz en Oriente Medio, mientras la frágil tregua se veía amenazada. La jefa de la política exterior europea, Kaja Kallas, anunció el lunes una pausa en los esfuerzos para suspender el comercio preferencial con Israel y las sanciones contra las personas responsables de alimentar el conflicto en ambos lados. Además, dos personas que trabajaron en roles de alto nivel en la UE criticaron la decisión de no avanzar con las sanciones. Por lo tanto, la situación en Gaza permanece inestable.
El ex representante de la UE en los territorios palestinos, Sven Kühn von Burgsdorff, aseguró al Guardian que Kallas perdió «el punto» sobre la rendición de cuentas legal. «Las sanciones no son solo un medio para inducir o coaccionar a un tercer país a cambiar o ajustar su comportamiento», destacó. «Las medidas restrictivas forman parte de las herramientas que la UE se ha dado para reaccionar a las violaciones tanto de la ley europea como internacional», agregó. Por lo tanto, la UE concluyó en junio que Israel había violado sus obligaciones de derechos humanos bajo su acuerdo de asociación, que regula el comercio y la cooperación entre las dos partes.
La UE se cuestiona su postura ante Israel
En un giro inesperado, el ex representante de la UE en los territorios palestinos, Sven Kühn von Burgsdorff, y otros expertos han lanzado una advertencia sobre las consecuencias de la decisión de la Unión Europea de suspender las sanciones contra Israel. Además, Burgsdorff co-organizó una declaración firmada por 414 ex diplomáticos y funcionarios senior que instaron a una acción firme de la UE «contra los obstaculizadores y extremistas de ambos lados». Por lo tanto, la situación en Gaza se vuelve aún más inestable.
La decisión de la UE de suspender las sanciones contra Israel ha generado una fuerte reacción entre expertos y diplomáticos, que temen que la situación en Gaza se vuelva aún más inestable. Además, algunos han advertido que la UE podría estar cediendo ante las presiones políticas, en lugar de tomar una postura firme contra los obstaculizadores y extremistas de ambos lados. En consecuencia, la cumbre de líderes europeos programada para este jueves se convertirá en un momento crucial para definir la posición de la UE en el conflicto israelí-palestino.
Desacuerdo europeo sobre la crisis de Gaza
Las protestas masivas en varios estados miembros de la UE contra la alta tasa de muertes y sufrimiento en Gaza han generado propuestas de la Comisión Europea para suspender el comercio preferencial y aplicar sanciones a individuos que alimentan el conflicto en ambos lados. Sin embargo, fuentes de la UE han rechazado la crítica de que el bloque es «un pagador, no un jugador» en Oriente Medio, argumentando que su donación de €1.5bn en asistencia humanitaria a los palestinos desde el 7 de octubre no se traduce en influencia en la negociación de la paz. Además, los funcionarios de la UE creen que el bloque debe ser representado en el «tablero de paz» de Trump, reflejando su probable contribución a la reconstrucción de Gaza. Por lo tanto, la UE busca involucrar a los estados del Golfo en el financiamiento de los costos de reconstrucción estimados en $70bn.
La Unión Europea ha recibido con beneplácito el plan de Trump, pero según un documento filtrado al Guardian, el papel de la Autoridad Palestina y la solución de dos estados podría ser «further elaborated». El plan de Trump, según el documento, «no aborda la situación en Cisjordania». Sven Kühn von Burgsdorff enfatizó la importancia de que la UE sea un actor diplomático activo para asegurar que los «enlaces faltantes» en el plan de Trump sean llenados, abordando los asentamientos en Cisjordania y «trabajando hacia un camino creíble hacia una solución de dos estados». Además, Burgsdorff destacó la necesidad de trabajar en un mandato robusto de la ONU, que permita a los socios internacionales desplegar soldados y fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad en la Franja de Gaza. En consecuencia, Egipto asumiría el liderazgo de la fuerza internacional de estabilización, con tropas también esperadas de Turquía, Indonesia y Azerbaiyán.
EU busca completar el plan Trump en Gaza y Cisjordania
Los líderes de la UE, que han elogiado el papel de El Cairo como mediador en el conflicto, se reunirán con el presidente egipcio Abdel Fatah al-Sisi en Bruselas el miércoles. Burgsdorff destacó la necesidad de que la UE muestre su compromiso con la resolución del conflicto, «muy más allá de ‘pagar'». Francavilla, director adjunto de la Unión Europea en Human Rights Watch, señaló que aún los gobiernos europeos protegen a las autoridades israelíes de la rendición de cuentas. Por lo tanto, la situación en Gaza sigue siendo inestable.



