Alto el fuego roto en Gaza
Noticias,  Seguridad

Alto el fuego roto en Gaza


La tregua en Gaza se mantiene en un delicado equilibrio, con la frontera de Rafah cerrada y la ayuda restringida. Además, Israel ha matado a casi 100 palestinos en Gaza y herido a 230 desde que la tregua frágil, negociada por Estados Unidos, entró en vigor el 10 de octubre. Sin embargo, Israel ha bombardeado Gaza en varias ocasiones, lo que ha generado una tensa atmósfera de acusaciones y contracusaciones. Por lo tanto, la pregunta es: ¿se ha roto la tregua en Gaza? La respuesta es incierta, pero lo que sí es cierto es que la situación en la región sigue siendo extremadamente precaria.

La incertidumbre rodea la situación en Gaza, donde Israel ha afirmado que Hamas violó el acuerdo de tregua, tras la muerte de dos soldados en Rafah. Sin embargo, la organización armada negó cualquier enfrentamiento, argumentando que no tiene contacto con luchadores palestinos en la zona controlada por Israel. Este no es el primer incidente en el que Hamas es acusada de violar la tregua, lo que genera una tensión creciente en la región, donde la ayuda humanitaria sigue siendo limitada.


¿Qué pasó con el acuerdo de paz en Gaza?

En medio de la incertidumbre, Israel acusa a Hamas de demorar la devolución de los cuerpos de 28 cautivos muertos durante el bombardeo de Gaza. Por su parte, Hamas argumenta que necesita equipo pesado de excavación para encontrar los cuerpos, así como los de 10.000 palestinos que se cree que murieron bajo los escombros de la bomba. En este contexto, se cuestiona si la tregua se ha roto, lo que genera una tensión creciente en la región, donde la ayuda humanitaria sigue siendo limitada. La situación en Gaza sigue siendo extremadamente precaria, con la frontera de Rafah cerrada y la ayuda restringida.

La situación en Gaza se vuelve aún más compleja con la revelación de las condiciones para restablecer la tregua, incluyendo la retirada de Israel de Gaza en etapas y el desarme de Hamas bajo un acuerdo con amnistía y pasaporte para algunos miembros, mientras que otros podrían recibir asilo en países extranjeros.


Condiciones para el cese de hostilidades en Gaza

La situación en Gaza se vuelve aún más tensa, según la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza, que afirma que Israel ha violado el acuerdo 80 veces, matando a al menos 97 palestinos. El viernes, la milicia israelí abrió fuego contra un vehículo civil, asesinando a 11 miembros de la familia Abu Shaaban en el barrio de Zeitoun. Entre los fallecidos había siete niños y tres mujeres, que intentaban llegar a su hogar. Por lo tanto, la pregunta sigue siendo si la tregua se ha roto, lo que genera una tensión creciente en la región, donde la ayuda humanitaria sigue siendo limitada.

Después de que Israel anunció que volvería a cumplir con el acuerdo, el lunes mató a varios palestinos en el barrio de Shujayea, en el norte de Gaza, alegando que «representaban una amenaza» para los soldados israelíes después de cruzar la «línea amarilla» no marcada detrás de la cual el ejército israelí se había retirado. Además, Israel impuso restricciones a la ayuda, mantuvo cerrado el cruce de Rafah y le dijo a la ONU el martes que solo permitiría 300 camiones de ayuda, la mitad del número establecido en el acuerdo. ¿Cumplió Hamas con los términos? Hamas liberó a todos los 20 cautivos vivos y, a pesar de acusar a Israel de violar el cese al fuego una y otra vez, también recuperó y devolvió 12 de los 28 cuerpos de los cautivos. El viernes, Hamas reiteró su compromiso con los términos del acuerdo de cese al fuego, pero aseguró que la recuperación era muy difícil debido al volumen enorme de escombros que Israel creó con sus bombardeos incesantes.


Muerte y violencia en Gaza pese a el acuerdo

La recuperación de los cuerpos de los cautivos en Gaza se enfrenta a desafíos significativos, según Hamas, que precisa de equipo pesado y asistencia externa para avanzar en el proceso. Además, la situación en Gaza se vuelve cada vez más desolada, con más de 10.000 palestinos asesinados atrapados debajo de escombros y escombros en todo el enclave. Por lo tanto, la pregunta es si la ayuda humanitaria puede llegar a los necesitados, y si la situación en Gaza puede estabilizarse. La respuesta es incierta, pero lo que sí es cierto es que la situación en la región sigue siendo extremadamente precaria.

La escasez de alimentos y recursos sigue siendo mortal en el enclave sitiado, ya que Israel continúa bloqueando la ayuda humanitaria. El gobierno israelí no se comprometió a retirar completamente sus fuerzas de Gaza, argumentando que puede mantener una zona de amortiguación hasta que no haya «amenaza terrorista resurgente» – un vacío legal que expertos le dijeron a Al Jazeera da margen para permanecer indefinidamente. Así, la pregunta sigue siendo: ¿se ha roto la tregua o sigue en vigor? El presidente estadounidense Trump ha afirmado que la tregua sigue en efecto, reiterando que los funcionarios estadounidenses garantizarían que la situación sea «muy pacífica». Después de que los ataques israelíes mataron a docenas el domingo, el ejército israelí dijo que se había reinstaurado la tregua en Gaza, además de la entrada de ayuda. Hamas ha mantenido que sigue comprometido con los términos de la tregua y trabaja hacia la paz duradera.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *