
EEUU advierte sobre amenaza a tregua en Gaza
La tregua en Gaza se ve amenazada, según Estados Unidos. Además, Hamas rechaza la afirmación como «propaganda israelí». Sin embargo, la administración estadounidense sostiene que el grupo palestino planea un ataque contra civiles en Gaza, en «grave violación del cese al fuego». Por lo tanto, Hamas ha rechazado la declaración del Departamento de Estado, calificándola de «falsa» y «cobertura para la continuación de los crímenes de la ocupación». En consecuencia, la situación en Gaza se vuelve cada vez más tensa.
El Departamento de Estado de Estados Unidos afirmó haber obtenido «informes creíbles» sobre una violación inminente del cese al fuego por parte de Hamas contra la población de Gaza. La administración estadounidense exige que los países mediadores demanden a Hamas que cumpla con sus obligaciones bajo el acuerdo de paz respaldado por EE.UU. Mientras tanto, Hamas rechaza la acusación como «propaganda israelí» y denuncia la violación del cese al fuego por parte de Israel. La tensión en Gaza sigue creciendo.
EE.UU. alerta sobre posible incumplimiento de tregua en Gaza
Según el Departamento de Estado, Estados Unidos ha informado a las naciones garantes del acuerdo de paz en Gaza sobre informes creíbles de una violación inminente del cese al fuego por parte de Hamas contra la población de Gaza. Mientras tanto, Hamas pide al gobierno estadounidense que «deje de repetir la narrativa engañosa de la ocupación israelí» y se centre en frenar las violaciones repetidas del acuerdo de paz. La situación en Gaza continúa tensándose, con la administración estadounidense exigiendo que Hamas cumpla con sus obligaciones bajo el acuerdo respaldado por EE.UU.
La administración estadounidense sostiene que Hamas planea un ataque contra civiles en Gaza, lo que pondría en peligro la tregua. Sin embargo, Hamas desmiente esta afirmación, calificándola de «propaganda israelí» y denuncia la violación del cese al fuego por parte de Israel. El grupo palestino enfatiza que sus fuerzas policiales en Gaza están protegiendo a los ciudadanos y preservando la propiedad, en cumplimiento de su deber nacional. Además, Hamas acusa a las autoridades de ocupación de formar y financiar bandas criminales que atacan a los palestinos, lo que genera un clima de inestabilidad y violencia.
EE.UU. alerta sobre amenazas a la tregua en Gaza
El analista palestino-duterte, Rabbani, sostiene que la administración estadounidense intenta desencadenar un conflicto civil en Gaza para lograr lo que Israel no ha logrado hasta ahora. Además, critica la alianza entre Israel y grupos armados que actúan como milicias colaboradoras en la franja de Gaza. Por lo tanto, Rabbani cuestiona la legitimidad de la intervención estadounidense, considerando que Estados Unidos ha apoyado abiertamente la ocupación israelí durante dos años. En consecuencia, la situación en Gaza se vuelve cada vez más tensa y el éxito del acuerdo de paz se ve en peligro.
El analista Gershon Baskin advierte que los acuerdos entre palestinos e israelíes han sido «incumplidos» en algún momento, por lo que Estados Unidos debe estar «engajado» diariamente para asegurar el cumplimiento de los pasos acordados. Además, el Gobierno de Gaza denuncia casi 50 violaciones israelíes del acuerdo de paz, con 38 muertos y 143 heridos desde que se estableció la tregua. Por lo tanto, el grupo palestino recalca que Israel está violando «de manera flagrante» el acuerdo y las normas de derecho humanitario internacional.
Israel viola tregua en Gaza, según las autoridades palestinas
Según el informe, las fuerzas israelíes en Gaza dispararon directamente contra civiles y bombardearon áreas residenciales, ataques que reflejaron la «continua postura agresiva» de Israel a pesar de la declaración de un alto el fuego. Además, Israel ha sido acusado de no cumplir con el acuerdo de alto el fuego al bloquear esfuerzos para reabrir el paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto. Por lo tanto, la comunidad internacional se ve obligada a intervenir para proteger a los palestinos y garantizar el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego.



