Israel recibe cuerpos de secuestrados en Gaza
Noticias,  Seguridad

Israel recibe cuerpos de secuestrados en Gaza


En medio de la creciente tensión, Israel recibe dos cuerpos que Hamas identifica como secuestrados en Gaza, según el gabinete del primer ministro israelí. Las autoridades israelíes han confirmado que los restos fueron trasladados a Israel a través de la Cruz Roja y serán identificados formalmente. Esta entrega se produce después de que Hamas afirmara haber recuperado los cuerpos en la Franja de Gaza el sábado. La demora en la entrega de los restos ha generado un gran malestar en Israel, donde se espera la liberación de todos los rehenes, vivos o muertos, de acuerdo con los términos del acuerdo de cese al fuego de la semana pasada. Por lo tanto, la búsqueda de los cuerpos restantes bajo los escombros sigue siendo un desafío para Hamas.

En consecuencia, el gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha ordenado mantener cerrado el paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto hasta nuevo aviso. Se considerará su reapertura cuando se cumplan las condiciones de devolución de los restos de los últimos rehenes y la implementación del acuerdo de cese al fuego. La reanudación del tráfico a través de Rafah es vital para los palestinos que necesitan asistencia médica para salir, así como para miles de otros que desean regresar. El ejército israelí enfatiza la necesidad de que Hamas cumpla con el acuerdo y tome las medidas necesarias para devolver a todos los rehenes. Sin embargo, Estados Unidos ha minimizado la posibilidad de que la demora suponga una violación del acuerdo de cese al fuego, que el presidente Donald Trump calificó como un éxito importante en su visita a Israel y Egipto la semana pasada.


Reapertura de la frontera depende de la liberación de rehenes

El texto del acuerdo no ha sido publicado, pero una versión filtrada que se vio en los medios israelíes parecía abordar la posibilidad de que no todos los cuerpos estuvieran inmediatamente accesibles. La ONU ha denunciado la situación, destacando que las operaciones militares han dejado a Gaza en ruinas, con personas buscando entre los escombros cuerpos y hogares destruidos. Además, la falta de maquinaria pesada y excavadoras en la zona ha dificultado aún más el proceso de búsqueda. En este contexto, la devolución de los cuerpos es un paso crucial para restablecer la confianza y avanzar en la implementación del acuerdo de cese al fuego. Sin embargo, la complejidad del proceso y la falta de transparencia en el texto del acuerdo siguen siendo un tema de preocupación para muchos actores involucrados.

Además de la entrega de los cuerpos, Israel liberó a 250 presos palestinos y 1.718 detenidos de Gaza, según se informó. Por otro lado, la ministra de Salud de Gaza informó que el sábado habían recibido 15 cuerpos palestinos, lo que elevó el total a 135. Sin embargo, la situación en Gaza sigue siendo tensa, donde un ataque israelí mató a 11 miembros de una familia palestina, lo que se considera el incidente más letal desde el inicio del cese al fuego. La muerte de civiles en Gaza enfatiza la necesidad de una pronta implementación del acuerdo de cese al fuego.


Israel entrega cuerpos de palestinos a Gaza

Las fuerzas israelíes afirmaron que habían disparado contra un vehículo sospechoso que había cruzado la llamada línea amarilla que marca el área aún ocupada por las fuerzas israelíes en Gaza. La BBC ha solicitado a las FDI las coordenadas del incidente. La línea amarilla no tiene marcas físicas y es incierto si el autobús la cruzó. La campaña militar israelí en Gaza se lanzó en respuesta al ataque del 7 de octubre de 2023, en el que los pistoleros liderados por Hamas mataron a aproximadamente 1.200 personas en el sur de Israel y tomaron a 251 personas como rehenes. Al menos 68.000 personas han sido asesinadas por ataques israelíes en Gaza desde entonces, según la ministra de Salud de Gaza, cuyos números se consideran confiables por la ONU. En septiembre, una comisión de investigación de la ONU concluyó que Israel había cometido genocidio contra los palestinos en Gaza, lo que Israel rechazó categóricamente como «distorsionado y falso».

Fuente: www.bbc.com

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *