Rusia ataca la red energética ucraniana con drones y misiles
Noticias,  Seguridad

Rusia ataca la red energética ucraniana con drones y misiles


La situación se agrava en Ucrania, donde funcionarios informan que Rusia ataca con drones y misiles la red energética ucraniana, según funcionarios. En consecuencia, ocho regiones ucranianas sufren apagones. Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, busca el apoyo de Estados Unidos, solicitando armas y sistemas de defensa aérea. Además, pide sanciones económicas internacionales más estrictas contra Moscú. El encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca se avecina.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, acusa a Rusia de utilizar municiones de fragmentación y realizar ataques repetidos en el mismo objetivo para golpear a los equipos de emergencia y a los ingenieros que trabajan en reparar la red «Esto otoño, los rusos utilizan cada día para atacar nuestra infraestructura energética», afirmó Zelenskyy en Telegram. La ofensiva rusa es la última gran bombardeada en la red de energía ucraniana y se produce justo cuando Zelenskyy presiona por misiles estadounidenses capaces de penetrar más profundamente en Rusia, lo que cree que disuadirá a Moscú de continuar la guerra en su país. Mientras tanto, Donald Trump sostuvo una llamada telefónica con el líder ruso Vladimir Putin, según el que, según la Casa Blanca, fue iniciado por el Kremlin y duró más de dos horas, en la que se anunció que se reuniría con Putin en Budapest, Hungría, para intentar poner fin a la guerra.


Rusia ataca la red energética ucraniana

Trump anticipa una reunión con Zelenskyy el viernes, donde discutirá su llamada con Putin y otros temas, y afirma que se logró un «gran progreso» en la conversación. Mientras tanto, Rusia dispara cientos de drones y 37 misiles contra la red energética ucraniana, que ha sido uno de los principales objetivos de Moscú desde su invasión en 2014. La empresa energética DTEK informó de apagones en la capital, Kiev, y suspendió la extracción de gas natural en la región central de Poltava debido a los ataques. La infraestructura de gas natural resultó dañada por sexta vez este mes, según Naftogaz, la empresa estatal de petróleo y gas de Ucrania.

La estrategia de «armar el invierno» de Rusia continúa, con ataques cada vez más frecuentes a medida que se acercan los meses fríos. Mientras tanto, Ucrania contraataca, golpeando refineries de petróleo y infraestructura relacionada que son vitales para la economía y el esfuerzo de guerra rusos. La estrategia ucraniana busca limitar la capacidad de Rusia para financiar su guerra.


Ataque a la red energética ucraniana

Mientras tanto, Ucrania busca fortalecer su defensa contra ataques aéreos, y sus funcionarios solicitan más ayuda occidental para contrarrestar la ofensiva rusa. Zelenskyy se reúne con Trump en la Casa Blanca el viernes, y Ucrania busca misiles crucero, sistemas de defensa aérea y acuerdos de producción conjunta de drones con Estados Unidos. Además, el presidente ucraniano presiona por sanciones económicas internacionales más estrictas contra Moscú.

La incursión rusa contra la red energética ucraniana con drones y misiles ha dejado sin electricidad a decenas de miles de personas. Según funcionarios, la situación se ha vuelto cada vez más crítica, con fábricas y hospitales en peligro de cierre. La falta de suministro eléctrico ha generado un impacto significativo en la economía y la vida cotidiana del país.


NBES - Noticias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *