EE.UU. en guerra comercial con China
Noticias,  Seguridad

EE.UU. en guerra comercial con China


La declaración de Trump sobre el estado de la relación comercial entre Estados Unidos y China ha dejado en claro que la tensión comercial es una realidad. Además, el presidente estadounidense ha destacado la importancia de los aranceles como medida para proteger la seguridad nacional. En consecuencia, la situación se vuelve cada vez más compleja, y la posibilidad de un conflicto comercial prolongado se hace más probable. Por lo tanto, la economía mundial se ve afectada por la incertidumbre generada por la disputa comercial entre estas dos potencias. Sin embargo, la respuesta de China aún no se ha hecho pública, lo que genera más inquietud en el mercado.

Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, enfatizó que las guerras comerciales y las guerras de aranceles no tienen ganadores, y llamó a resolver los problemas «a través de consultas con base en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo». Mientras tanto, Trump amenazó con imponer un arancel del 100% sobre bienes chinos a partir de noviembre, marcando un giro significativo en las tensiones después de que Beijing decidió introducir restricciones más estrictas en la exportación de minerales ricos en tierras raras. Esta medida no tiene como objetivo explícito a Estados Unidos, pero las empresas tecnológicas estadounidenses dependen en gran medida de las suplidencias chinas de minerales ricos en tierras raras.


China y EE.UU. en una carrera por impuestos

La escalada de la disputa comercial entre Estados Unidos y China continúa, con Trump anunciando que el país dejará de comprar aceite vegetal de China, medida que se suma a las ya existentes restricciones. Además, el presidente estadounidense presionó a Beijing para que reduzca sus compras de petróleo ruso, argumentando que estas transacciones financian la guerra de Moscú. China ha descartado los comentarios de Trump como «intimidación», mientras que Rusia enfatiza que los países soberanos tienen derecho a elegir sus propios socios económicos.

En medio de la escalada de la disputa comercial, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que Trump y Xi aún mantienen una reunión programada en el foro de la Cooperación Económica para el Pacífico (APEC) en Corea del Sur a finales de octubre. Esta noticia contrasta con la intensificación de las tensiones, lo que sugiere que ambas partes aún buscan un canal de diálogo. Sin embargo, la incertidumbre sigue siendo un factor dominante en el mercado, lo que genera inquietud entre los inversores. Por lo tanto, la situación sigue siendo compleja y difícil de predecir.


Trump y Xi se reunirán a pesar del conflicto comercial

El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China se profundiza, con consecuencias que ya se hacen sentir en el mercado global. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado una nueva ronda de medidas proteccionistas, que incluyen impuestos a importaciones chinas. La respuesta china no se ha retrasado, con Beijing prometiendo tomar represalias. El conflicto comercial se está convirtiendo en un tema candente en la política internacional, y su impacto en la economía mundial es cada vez más evidente.

Fuente: www.rt.com

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *