
Trump suaviza postura con Moscú sobre misiles Tomahawk
La conversación entre Putin y Trump se desdibuja las expectativas ucranianas de recibir misiles Tomahawk estadounidenses, un arma clave para contrarrestar a Rusia. Además, la llamada entre Trump y Putin desanima a Kiev de recibir misiles Tomahawk estadounidenses. Por lo tanto, la reunión entre Zelenskyy y Trump en Washington se torna aún más tensa. Sin embargo, la administración estadounidense sigue sin confirmar la entrega de los misiles. En consecuencia, la incertidumbre rodea la capacidad de defensa de Ucrania. La llamada entre Trump y Putin desanima a Kiev de recibir misiles Tomahawk estadounidenses.
La conversación entre Trump y Putin revela un cambio en la postura estadounidense, que ahora prioriza sus propias necesidades en lugar de apoyar a Ucrania. En consecuencia, la posibilidad de que Kiev reciba misiles Tomahawk se ve aún más comprometida. Trump parece haber abandonado su anterior disposición a suministrar armas a Kyiv, y su enfoque se centra ahora en sus propias necesidades defensivas. Mientras tanto, la incertidumbre rodea la capacidad de defensa de Ucrania, que se ve cada vez más desamparada. La llamada entre Trump y Putin ha dejado a Kiev con pocas opciones.
Trump revierte su postura ante la ayuda a Ucrania
La llamada entre Trump y Putin también genera expectativas sobre una reunión entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso en Budapest, según se informó el viernes. Trump indicó que compartiría con Zelenskyy los detalles de su conversación con Putin durante su encuentro el viernes. Por otro lado, Putin y Trump planean reunirse en la capital húngara en una fecha aún por determinar, con el objetivo de poner fin al conflicto. Mientras tanto, el portavoz de Putin, Dmitry Peskov, anticipó que la cumbre podría tener lugar dentro de dos semanas o más tarde, tras una conversación previa con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, confirmó que trabaja en la preparación de la cumbre entre Trump y Putin, según su publicación en X. Sin embargo, las condiciones logísticas de la reunión siguen siendo inciertas. La Unión Europea impone sanciones y restricciones al espacio aéreo tras la invasión rusa de Ucrania, y Putin también enfrenta una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional. Por lo tanto, la entrada y salida de Putin en Hungría no está exenta de obstáculos.
Desafíos para la reunión entre Trump y Putin
La conversación entre Trump y Putin parece haber frenado el impulso de Zelenskyy en su búsqueda de apoyo estadounidense, con Trump ahora poco probable de ofrecer un respaldo significativo a Ucrania antes de reunirse con Putin. La reunión entre Zelenskyy y Trump en Washington se vuelve aún más tensa, mientras que la incertidumbre rodea la capacidad de defensa de Ucrania, que se ve cada vez más desamparada. Trump parece haber abandonado su anterior disposición a suministrar armas a Kyiv, y su enfoque se centra ahora en sus propias necesidades defensivas. Mientras tanto, la incertidumbre rodea la capacidad de defensa de Ucrania, que se ve cada vez más desamparada. La llamada entre Trump y Putin ha dejado a Kiev con pocas opciones, y la situación se vuelve cada vez más complicada.
La conversación entre Trump y Putin ha dejado a Kiev con pocas opciones, y la situación se vuelve cada vez más complicada. Además, Trump ha insinuado que las conversaciones entre Putin y Zelenskyy podrían necesitar lugar de manera indirecta, lo que contradice el objetivo de Zelenskyy de reunirse con Putin cara a cara para poner fin a la guerra. Mientras tanto, Ushakov ha asegurado que Putin advirtió a Trump durante la llamada que suministrar Tomahawks a Kiev «no cambiaría la situación en el campo de batalla, pero causaría daño sustancial a la relación entre nuestros países».
Trump y Putin desaniman a Kiev con su llamada
Algunos funcionarios ucranianos intentaron dar un giro positivo a la llamada, afirmando que el acercamiento de Putin reflejaba el miedo del líder ruso a nuevos suministros de armas ucranianas «La llamada entre el presidente estadounidense Donald Trump y Putin demuestra cómo incluso la discusión sobre misiles Tomahawk ya había obligado a Putin a retomar el diálogo con Estados Unidos», escribió Andrii Sybiha, ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania «La conclusión es que debemos seguir adelante con pasos fuertes, ya que la fuerza puede crear verdadero impulso para la paz». Mientras que Moscú ha repetido que está dispuesta a poner fin a la invasión de Ucrania, Putin no ha dado señales de que busque un compromiso o reducir sus objetivos maximalistas de forzar la capitulación de Kiev.
La vicepresidenta estadounidense, JD Vance, advirtió el jueves que la paz en Ucrania sigue siendo una meta lejana, ya que «los rusos y los ucranianos no están aún en un punto donde puedan hacer un trato». Vance destacó que, a pesar de la retórica optimista de Trump, un acuerdo «sigue siendo posible pero requerirá mucho más trabajo». Su declaración enfatiza la complejidad del conflicto y la necesidad de un enfoque más realista en las negociaciones.
La paz en Ucrania sigue siendo una tarea difícil.



