Trump autoriza operaciones CIA en Venezuela
En un giro inesperado, Donald Trump reveló que había autorizado operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, lo que marca un aumento significativo en la presión de su administración contra el gobierno de Nicolás Maduro. Además, Trump sugirió que consideraba ataques contra territorio venezolano, un paso dramático que superaría a una serie de ataques letales recientes contra barcos en el Caribe, condenados por expertos de la ONU y demócratas como ilegales. Maduro respondió con furia, calificando los comentarios de Trump como «golpes de estado orquestados por la CIA».
Trump confirmó con sus declaraciones sobre la CIA un relato anterior de The New York Times, que había informado sobre una directiva clasificada sobre la operación secreta en Venezuela. Su administración «está mirando hacia la tierra» al considerar ataques continuos en la región, pero se negó a responder cuando se le presionó sobre si la CIA tenía autoridad para ejecutar a Maduro. «Creo que Venezuela está sintiendo el calor», agregó el presidente. Trump justificó la intervención de la CIA repitiendo sus afirmaciones de que Venezuela había liberado prisioneros en los Estados Unidos, incluyendo individuos de instituciones de salud mental, lo que refleja sus reiteradas afirmaciones infundadas durante la campaña electoral del año pasado. Además, sostuvo que Venezuela estaba trayendo grandes cantidades de drogas a los Estados Unidos por vía marítima.
Trump autoriza operaciones de inteligencia en Venezuela
Los expertos han cuestionado repetidamente algunas de las afirmaciones del presidente sobre las amenazas que suponen los venezolanos en los EE. UU. El pasado mes, la administración de Trump declaró que los EE. UU. Estaban ahora en «conflicto armado» con carteles de drogas, justificando la acción militar como una escalada necesaria para frenar el flujo de drogas. Este movimiento ha generado ira en el Congreso entre miembros de ambos partidos políticos, ya que Trump está efectivamente cometiendo un acto de guerra sin solicitar autorización del Congreso. Por lo tanto, la senadora demócrata Jeanne Shaheen, presidenta del comité de relaciones exteriores del Senado, ha expresado su oposición a la medida.
La figura de Maduro ha sido objeto de críticas internacionales por su manejo de la crisis política en Venezuela, donde se han producido numerosos acusaciones de fraude electoral. Además, la situación en la región ha generado una creciente tensión entre la administración Trump y el gobierno de Maduro, lo que ha llevado a una escalada de la presión estadounidense sobre el régimen venezolano. En consecuencia, la situación se ha vuelto aún más compleja y delicada, con implicaciones graves para la estabilidad regional.
Trump autoriza operaciones secretas en Venezuela
En medio de la escalada de tensión, Maduro acusó a Trump de intentar un golpe de Estado en Venezuela. El presidente estadounidense, por su parte, aseguró que había autorizado operaciones clandestinas de la CIA en el país. La decisión de Trump podría tener consecuencias en la relación entre ambos países y en la crisis política que vive Venezuela.



